Con los candidatos y candidatas de Fuerza Patria definidos, el peronismo bonaerense apunta todo a ganar en dos secciones clave de la Provincia: la Primera y la Tercera. En la primera sección electoral, Fuerza Patria intentará, de mínima, repetir el resultado del 2021 en el cual logró un "empate técnico" con la oposición de aquel entonces que era el PRO. Sacaron el 39% de los votos cada espacio.
Según detallaron a El Destape, el martes por la tarde en San Fernando los intendentes de la primera sección electoral se reunieron con Axel Kicillof, Sergio Massa, Malena Galmarini y Gabriel Katopodis, candidato a senador y cabeza de lista. Tanto el mandatario como el ex candidato a presidente le hicieron un mismo pedido a los jefes comunales: "Tienen un muy buen candidato (por Gabriel Katopodis), caminen con él".
Este miércoles por la mañana, el ministro de Infraestructura estuvo en Moreno e Ituzaingó, mientras que el gobernador entregó patrulleros e inauguró una Fuerza Barrial de Aproximación en Pilar. Las tres ciudades forman parte de la Primera Sección electoral. Desde Casa de Gobierno detallaron a este medio que el gobernador hará "visitas semanales a municipios de la Primera y Tercera sección electoral", y "habrá al menos una visita al interior", para poner en escena la gestión. "Evitar que la motosierra siga ingresando a la provincia de Buenos Aires", es la máxima que tiene el peronismo y que candidato y candidata repiten una y otra vez.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La Primera Sección electoral superó en población a la Tercera, llegando casi a los 5 millones de electores. Según información de la Junta Electoral bonaerense, en 2017 el peronismo - entonces Unidad Ciudadana - sacó el 36,08% contra el oficialismo "Cambiemos" que se llevó el 41,44%. En las legislativas de 2021 - post pandemia - la alianza "Juntos" sacó 39,2% y el Frente de Todos, 39%; un empate técnico. Ello implicó que cada fuerza se llevara 4 bancas, de las 8 en total en juego. "Ojalá repitamos, fue la mejor elección de los últimos 20 años", recordaron desde calle 6.
La campaña de Fuerza Patria se jugará mano a mano. Desde el espacio de Katopodis explicaron que "haremos una campaña poniendo el cuerpo, la cara y caminando. Sin grandes actos o movidas; explicando y mostrando dónde termina el país de Milei". Según detallaron a este medio, actualmente "Fuerza Patria está 8 puntos abajo. Mide 26 puntos, mientras que La Libertad Avanza está en 34. El resto de las fuerzas no aparece en la contienda con un número que pueda discutir bancas". "Ahí está la verdadera campaña a ganar", resaltaron.
Respecto de la campaña, y cuidando también las otras secciones, Kicillof hará foco en el bastión del peronismo: la tercera. Este jueves estará en Lomas de Zamora con una agenda enfocada en el ambiente. Allí dará el discurso de apertura del congreso sobre agenda ambiental latinoamericana en la Universidad Nacional de dicho distrito. El viernes, estará en General Pinto en donde inaugurará un centro de diálisis y entregará patrulleros. Y en Chacabuco también entregará patrulleros y cientos de escrituras.
La interna de la lista Nacional
El próximo domingo 17 de agosto será la fecha límite para el cierre de candidatos y candidatos a nivel Nacional por la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, el titular del Frente Patria Grande, Juan Grabois, reapareció y se enfrentó a Sergio Massa: "No puedo aceptar que el espacio peronista, a río revuelto, lo hegemonice Sergio Massa. Tengo que disputar esa hegemonía. Nosotros la queremos disputar por dentro".
“Para nosotros, Massa pertenece a la derecha del peronismo. No nos gusta. Esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO de 2023”, cerró. Sobre dichas declaraciones, el Gobernador fue consultado en C5N y evitó polemizar: "Dimos una muestra de madurez y resolvimos ir en una boleta".
"Hace poquitos días dimos una muestra de madurez de todos los sectores", contó Kicillof en un móvil este miércoles desde Pilar y recordó que, si bien "cada dirigente tiene que tomar sus decisiones, resolvimos que para ir a las elecciones el 7 de septiembre tenemos que ir en una sola boleta".