El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este mediodía que la jornada electoral se desarrolla con total normalidad en la provincia de Buenos Aires y subrayó la importancia del voto como herramienta para definir el rumbo del país. “Estamos votando lo que queremos que pase en Argentina”, afirmó tras emitir su sufragio en La Plata.
Kicillof votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en calle 4 N° 962, esquina 51, adonde llegó caminando junto a su esposa, Soledad Quereilhac. Como es habitual, se mostró distendido, vestido con pantalón azul, campera negra y acompañado por su mate y termo, con los que incluso cebó para otros votantes que aguardaban en la fila. Durante la espera -de más de 15 minutos- se tomó fotografías con quienes se lo solicitaron y entregó una bandeja de facturas a las autoridades de mesa y fiscales antes de emitir su voto en la mesa 0009.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Luego, en declaraciones a la prensa desde el teatro Metro -a pocos metros del establecimiento-, el mandatario provincial remarcó que “la elección se desarrolla con normalidad en toda la provincia”. Según detalló, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, le informó que “en algunas localidades afectadas por la lluvia de ayer tardaron un poquito más en abrirse algunas mesas, pero está todo normal”.
MÁS INFO
En ese marco, Kicillof insistió en que “es un día importantísimo, porque estamos votando en la Argentina para decidir lo que pasa acá”. Y volvió a cuestionar la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), al considerar que “es más cara” y que “no era necesario modificar algo que andaba bien”. “En septiembre se votó con absoluta normalidad con el sistema tradicional, que es más barato, asegura la transparencia del comicio y no hubo una sola denuncia ni un solo problema”, recordó.
De cara al cierre de la jornada, el gobernador expresó: “Mañana veremos, el resultado es expresión de la voluntad popular. Esperemos que se respete lo que quiere el pueblo en las urnas, porque el pueblo gobierna a través de sus representantes”.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de un diálogo con el Gobierno nacional, Kicillof fue enfático: “Todos los días estoy dispuesto a dialogar con la máxima autoridad nacional. Tienen mi teléfono las autoridades de la Casa Rosada, úsenlo”.
