A tres días de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó nuevamente contra la gestión del presidente Javier Milei al afirmar que, "si no venía un rescate de Estados Unidos", su modelo "no llegaba al domingo". La apuesta del gobierno libertario por un salvataje de Donald Trump y Scott Bessent condiciona la política interna y los ataques provienen desde todos los frentes.
Llaryora volvió sobre las críticas contra la administración nacional y el modelo económico que aplicó desde el inicio de gestión: "Milei cuando entró, devaluó, ¿o nos olvidamos de eso?". En este marco, afirmó que los ciudadanos cordobeses y de todo el país "no llegan a fin de mes y el endeudamiento con tarjeta es tremendo". "El mes termina para casi todos el 20 con este modelo″, agregó sobre la realidad económica que padece el pueblo argentino.
El representante de Provincias Unidas focalizó el cuestionamiento en la escasa distribución de recursos y la quita de programas para sectores clave, como es el caso del Fondo del Incentivo Docente (FONID). “¿Tiene superávit la Nación? Lo tienen porque no pagan nada, eso es cada vez más evidente. Es algo ficticio”, señaló el mandatario provincial.
MÁS INFO
En esa línea, sostuvo que este programa "no es sustentable, porque en algún momento la Justicia le va a ordenar que pague lo que tiene que pagar”. “Se perdieron 250 mil puestos de trabajo, se cerraron unas 13 mil pymes, esa es la realidad que se vive hoy. Si la macroeconomía no sirve a la micro, no tiene sentido”, agregó en diálogo con La Voz.
Llaryora llamó a votar a Schiaretti: "Si se vota a Milei, lo que se está votando es la crueldad"
El peronismo de Córdoba busca romper el tablero político y hacer una elección histórica en octubre a través del sello Provincias Unidas y de esta manera, consolidarse rumbo a 2027. “Nosotros tenemos una propuesta distinta a la de la Nación. Es bueno que reconozcan que somos sensatos y abiertos al dialogo y que podemos acompañar pero poniendo límites. Siempre hemos tenido diferencias en el sistema productivo y en la defensa de los intereses de Córdoba”, aseguró el gobernador cordobés.
En ese marco, destacó que el Congreso es el lugar para discutir los cambios y llamó a votar a su antecesor en la gobernación, Juan Schiaretti, con el objetivo de fortalecer la voz de Córdoba en el Congreso y defender el modelo provincial de gestión: “Si Juan ingresa al Congreso sería de una importancia tremenda y una expresión vinculada con el federalismo. Juan no está en la grieta”.
“No votarlo a Juan es votarlo a Milei. Cualquiera de las otras opciones divide al electorado. Estoy seguro que si Juan hubiera sido presidente hoy estaríamos mucho mejor. Si en Córdoba se vota a Milei, lo que se está votando es la profundización de un nivel de crueldad”, sintetizó.
MÁS INFO
Este miércoles, ambos participaron de un acto de cierre de campaña a nivel regional antes de los comicios decisivos del próximo domingo. Durante la presentación, Schiaretti pidió apostar al diálogo, la sensatez y la producción como salida a la crisis económica: “Este es el Gobierno Nacional que más ayudas recibió y no puede decir que heredó una mala situación. Lo que pasa hoy es pura incompetencia. Argentina necesita cambiar el rumbo, apostar al trabajo y dejar atrás las bravuconadas y los insultos", sostuvo.
El exgobernador subrayó que “otra realidad es posible” si el país vuelve a gobernarse con equilibrio y responsabilidad: “Argentina no tiene por qué caer en otra frustración. Si elegimos el camino correcto, el del trabajo y la producción, nuestro país puede salir adelante", dijo el candidato de la alianza federal.