Violencia de género: Santa Fe incorpora tobilleras duales para reforzar los controles contra agresores

Los artefactos serán utilizados por hombres denunciados y avisarán a la Policía en caso de que el acusado rompa una restricción perimetral. De acuerdo a los impactantes registros, solo en la ciudad de Santa Fe, entre enero y julio de este año, se realizaron 25 denuncias por día. 

25 de noviembre, 2025 | 16.29

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la implementación de tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género en la provincia. Los artefactos serán utilizados por agresores denunciados y avisarán a la Policía en caso de que el acusado rompa una restricción perimetral.

Pullaro señaló que, a partir de la incorporación de estos dispositivos, “cambia el paradigma porque el agresor será la persona que lleve la tobillera y el dispositivo que lo geolocaliza". Luego, el mandatario radical explicó que "eso estará monitoreado las 24 horas por el personal policial que está al servicio del 911 y podrá ver en el monitoreo que hay un agresor acercándose a la víctima, por lo que estarán acudiendo a ese caso en ese preciso momento”. A su vez, afirmó: "A la víctima no la estamos revictimizando, sino que al agresor lo vamos a estar controlando permanentemente”.

La fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, remarcó que desde el MPA se está trabajando "en la instalación de criterios para imputar femicidios en contexto de criminalidad organizada". Y puntualizó: "Ya tenemos antecedentes, producción y sistematización de información sobre femicidios y muertes violentas de mujeres con un registro único en la provincia de Santa Fe”.

Además, recordó que “el año pasado" hubo "30 mil legajos iniciados en violencias de género”, a la vez que señaló la consolidación de “la persecución penal de este tipo de delitos porque es, junto a las violencias altamente lesivas y a las economías ilegales, uno de los objetivos priorizados”.

De acuerdo a los impactantes registros, solo en la ciudad de Santa Fe, entre enero y julio de este año, se realizaron 25 denuncias por día, una cada 57 minutos. En ese período, las oficinas de Atención de Víctimas de Violencia de Género y Doméstica recibieron un total de 5.346 y un promedio de 763 por mes.

Según datos a los que pudo acceder el medio local AIRE, del total, 3.157 fueron denuncias de violencia de género intrafamiliar y 267 denuncias de violencia de género efectuadas en el ámbito penal y civil. El resto de las denuncias fueron derivaciones de la Defensoría del Pueblo, el Centro de Justicia Penal, el MPA y Juzgados de Familia.

Santa Fe implementa tobilleras: cómo funcionan los dispositivos 

Con un monto de adjudicación de más de un millón de dólares, las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia. Funcionan con el uso de la tecnología global satelital (GPS) y el monitoreo permanente por parte de la Central 911 de Emergencias.

En este sentido, la principal diferencia con otros dispositivos es que ahora la responsabilidad va a estar en el agresor. Esta nueva tecnología permitirá determinar en principio la ubicación del agresor denunciado y su proximidad con la protegida y ante una situación de cercanía emitirá una alerta inmediata, controlada en tiempo real por la Policía. En paralelo, se le comunicará a la víctima de esta situación, generando una alerta en el rastreador que tiene.

Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463