El gobernador Ricardo Quintela manfiestó sus condolencias por el fallecimiento del referente peronista Juan José Mussi. El histórico referente del municipio bonaerense de Berazategui falleció hoy a sus 84 años.
En su cunta personal X (ex Twitter), el mandatario de La Rioja destaco su figura dentro del PJ nacional: "Hoy despedimos con tristeza al querido Juan José Mussi, uno de los grandes hombres del peronismo y excelente compañero. Siempre trabajó con fuerza y convicción por los derechos y el bienestar del pueblo".
"Agradezco enormemente la suerte de haberlo conocido, y de aprender de él, de su militancia y su amor por la Patria. Un fuerte abrazo para su familia, y para todo el pueblo de Berazategui", expresó el mandatario provincial.
Mussi, un referente del peronismo histórico
El histórico dirigente peronista y seis veces intendente de municipio bonaerense de Berazategui, Juan José Mussi, falleció este lunes por la tarde a sus 84 años. Médico de profesión, Mussi nacido en Plátanos en 1941 y fue una figura central del peronismo de la Provincia de Buenos Aires. Además de sus múltiples mandatos como jefe comunal.
Ocupó cargos relevantes a nivel provincial y nacional, además de incluir el de ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante las gestiones de Eduardo Duhalde y Carlos Ruckauf, y fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Su trayectoria, que incluyó ser diputado provincial y concejal, lo marcó como un referente político y militante.
La noticia de su deceso generó una inmediata repercusión y mensajes de condolencias de la cúpula política. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo despidió en redes sociales como un "referente histórico" y un "compañero ejemplar". Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lamentó el fallecimiento del "gran e histórico Intendente" y destacó que fue Secretario de Ambiente durante su gestión.
MÁS INFO
Otros dirigentes y funcionarios, como el intendente de La Plata, Julio Alak, también rindieron homenaje a Mussi, y resaltaron su "inmenso ejemplo de militancia al servicio del Pueblo" y su compromiso con los más necesitados. A lo largo de su vida, Mussi demostró una gran representatividad política y dejó, sin duda alguna, un legado lucidez política y de militancia y compromiso con las causas nacionales.
