Javier Milei no esperaba apretar tan rápido el denominado "botón rojo" de alerta que le había facilitado hace cinco meses el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Pero la paliza electoral que sufrió en la Provincia de Buenos Aires aceleró los planes. Ahora, el Presidente llega a Estados Unidos para terminar de cerrar un acuerdo que le otorgue el último respiro antes de las elecciones del 26 de octubre.
En abril de este año, una semana antes de que el Gobierno liberara el cepo, un mensaje a través de un cable de Bloomberg llamó la atención. Bessent prometía que, ante un "shock externo", Estados Unidos estaba dispuesto a ayudar a Milei con una línea de crédito del Tesoro norteamericano, un hecho que sucedió solo con México hace 30 años.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno en su momento salió a agradecer ese gesto y hablaban en off the récord del "botón rojo" ante situaciones imponderables. No esperaban usarlo este año. Pero el cisne negro llegó más rápido de los previsto y los casi 14 puntos de diferencia en PBA fueron suficientes.
Milei confirma con estos movimientos y el de las retenciones cero que el Gobierno estaba desesperado por dólares. Los más de mil millones que quemó la semana pasada eran apenas el comienzo de la crónica de un final anunciado.
MÁS INFO
Así llega el Presidente a Estados Unidos donde este martes se reunirá en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, para intentar terminar de cerrar este acuerdo que se negocia bajo siete llaves y en extremo secreto.
La suma del préstamo de Estados Unidos a Argentina no llegaría a 30 mil millones de dólares como se especuló en un comienzo. Pero tampoco bajaría de los 10 mil millones. Con eso, a Milei le sobra para llegar con aire al 26 de octubre. Dólares habrá. ¿Y un triunfo en las elecciones? Es la gran incógnita.
Un viaje clave a Nueva York
Milei y Trump tendrán una "bilateral de pasillo", ya que las 10:45 será la intervención del mandatario norteamericano en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El encuentro entre ambos se dará alrededor de las 13 (hora Argentina).
Luego el mandatario argentino se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien dio pleno apoyo hoy a la iniciativa de Bessent de prestarle dinero a Argentina.
MÁS INFO
Milei viajó con el canciller Gerardo Werthein, quien desmintió que la suma del préstamo sea de 30 mil millones de dólares. Además estarán el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero, Manuel Adorni.
Mañana miércoles Milei hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Será a las 12.45. Y para cerrar ese segundo día del viaje participará de la gala en la que recibirá un premio en manos de Bessent. Otra foto. Otro gesto.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos habló este lunes con la agencia de noticias británica Reuters y adelantó que "todas las opciones" están sobre la mesa para "estabilizar" a Argentina, incluidas líneas de swap y compras directas de divisas. Cuando se le preguntó si Washington podría actuar inmediatamente después, Bessent dijo: "Veremos dónde están los mercados y cuál es el nivel de salidas de capitales, o tal vez las salidas se conviertan en entradas, pero nadie debe dudar de la determinación de esta administración, ni de mi determinación".