La provincia de Buenos Aires tendrá separado su calendario electoral del nacional: mientras el país elegirá legisladores nacionales el 26 de octubre, los bonaerenses irán a las urnas el 7 de septiembre para definir senadores y diputados provinciales. En ese mapa, la Primera Sección Electoral, que concentra municipios clave del conurbano norte y oeste, será un termómetro decisivo.
La gran incógnita de este 2025 era cómo se rearmaría La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei, luego de su pacto con parte del PRO. Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia, ya había anticipado en redes sociales el eslogan que atravesará toda la campaña: “Más que nunca en PBA es kirchnerismo o libertad”. El mensaje estuvo acompañado por una foto con Karina Milei, Diego Santilli y Cristian Ritondo, un símbolo de la fusión que sacudió el mapa opositor.
Acuerdo con el PRO: ¿ventaja o riesgo?
El acuerdo sellado con el PRO fue interpretado por algunos sectores como una jugada pragmática para competirle al peronismo unido. Sin embargo, esa movida despertó roces internos: varios libertarios “puros” cuestionaron la foto con Ritondo y Santilli, hombres de Mauricio Macri en la provincia. Para Milei, sin embargo, la jugada le da músculo territorial donde aún carecía de estructura sólida.
La Primera Sección es uno de los epicentros de la batalla de septiembre. Municipios como Tigre, San Fernando y Pilar serán claves para medir la extensión real del fenómeno libertario, que hasta ahora mostró su mayor potencia en elecciones nacionales, pero enfrenta el desafío de territorializarse en la arena provincial.
Uno por uno, los candidatos de LLA en la Primera Sección Electoral (se eligen ocho senadores)
- Diego Valenzuela
- María Luz Bambaci
- Luciano Olivera
- Marisa Pirillo
- Luis Palomino
- Claudia Del Valle
- Roberto Costa
- Marina Casaretto
Los candidatos de LLA en el resto de las secciones de PBA
Segunda sección electoral (se eligen 11 diputados)
- Natalia Blanco
- Pablo Morillo
- Analía Corvino
- Alejandro Rabinovich
- Ana Clara Petrocini
- Ángel Torrano
- Lorena Bincaz
- Miguel Amadeo
- Daiana Hergert
- Gabriel Ziegler
- María Julia Marincovich
Tercera sección electoral (se eligen 18 diputados)
- Maximiliano Bondarenko
- María Ángel Sotolano
- Luis Ontiveros
- Florencia Retamoso
- Nahuel Sotelo
- Leticia Bontempo
- Javier Prida
- Rocío Gómez
- Federico Bojanovich
- Vanesa Gioia
- Gastón Corti
- Sheila Adano
- Sebastián Acuña
- Mabel Grinkievich
- Diego Villamayor
- Norma Mazzamuto
- Marcelo Villa
- Luna Rocío Pérez
Cuarta sección electoral (se eligen 7 senadores)
- Gonzalo Cabezas
- Analía Balaudo
- Matías Ranzini
- Daniela Monzón
- Gustavo Bories
- Julieta Arce
- Ignacio Grego
Quinta sección electoral (se eligen 5 senadores)
- Guillermo Montenegro
- María Cecilia Martínez
- Matías De Urraza
- María Luján Fiego
- Luis Valiente
Sexta sección electoral (se eligen 11 diputados)
- Oscar Liberman
- Carla Pannelli
- Héctor Gay
- Mariela Vitale
- Gustavo Coria
- María Fernanda Coitinho
- Hao Yuan Lan
- Carola Bedouret
- Matías Besada
- Claudia Yáñez
- Daniel Adler
Séptima sección electoral (se eligen 3 senadores)
- Alejandro Speroni
- María Celeste Arouxet
- Ezequiel Galli
Octava sección electoral (se eligen 6 diputados)
- Juan Osaba
- Julieta Quintero
- Francisco Adorni
- Micaela Fragasso
- Nicolás Morzone
- María Cristina Cianflone