Salió la última encuesta en Buenos Aires y dio un resultado que nadie esperaba

La última encuesta de Isasi/Burdman analizó el escenario de las elecciones legislativas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. 

29 de julio, 2025 | 09.00

Una nueva encuesta publicada el fin de semana por la firma Isasi/Burdman analiza el escenario electoral de cara a los comicios de septiembre y octubre de este año. El informe hace una discriminación del nivel de imagen que tiene el presidente Javier Milei a nivel nacional pero también lo divide en las siguientes regiones: Ciudad de Buenos Aires; provincia de Buenos Aires; región centro; y región norte. Su imagen oscila entre el 42% y el 62%. 

La imagen positiva y negativa de Milei

En términos generales, el Presidente ha subido paulatinamente los niveles de imagen positiva desde abril, cuando había llegado al 50% según los estudios de esta misma encuestadora. En julio llegó hasta el 52%. La negativa bajó en relación a abril, cuando tenía 41%, y llegó ahora al 37%.  

En la división por regiones, la imagen positiva más baja del Presidente se registra en la Ciudad de Buenos Aires con un 42%, seguido por la provincia de Buenos Aires con un 45%, después la región centro con el 58% y último la norte con el 62%. La evaluación del gobierno alcanza el 54 % mientras que la desaprobación llega hasta el 37%. 

Intención de voto para octubre

Ante la pregunta por la intención de voto para las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán en octubre próximo en primer lugar se ubicó la coalición La Libertad Avanza y el PRO con el 46%; en segundo Frente Patria con el 34%; tercero la Unión Cívica Radical con el 4%; y último el Frente de Izquierda con el 3%. 

Primera Sección Electoral provincia de Buenos Aires

En lo que hace a la elección de legisladores del próximo 7 de septiembre en la Primera Secciòn Electoral, compuesta por 24 municipios, la ventaja es para La Libertad Avanza y el PRO con el 48%, en segundo lugar se ubica Fuerza Patria con el 32%; luego la UCR y aliados con el 6% y último el Frente de Izquierda con el 2%. 

La Primera Sección Electoral está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores aproximadamente, y allí se eligen 8 senadores. Los distritos que la conforman son: Campana; Escobar; General Las Heras; General Rodríguez; General San Martín; Hurlingham; Ituzaingó; José C. Paz; Luján; Malvinas Argentinas; Marcos Paz; Mercedes; Merlo;Moreno; Morón; Navarro; Pilar; San Fernando; San Isidro; San Miguel; Suipacha; Tigre; Tres de Febrero; Vicente López. 

Tercera Sección Electoral provincia de Buenos Aires

El escenario es similar a la Primera Sección pero con distintos porcentajes: La Libertad Avanza y el PRO cosechan el 42% de intención de votos; Fuerza Patria el 40%; UCR y aliados en 4%; y el Frente de Izquierda el 2%. 

Ficha técnica

El relevamiento de datos se realizó entre los días 6 al 13 de julio de 2025 en localidades de todo el país.

Muestra: 2484 casos efectivos en personas mayores de 16 años, estratificada por comuna, ponderada según sexo y grupos de edad, y controlada por voto en las elecciones presidenciales de 2023.

Relevamiento: online (CAWI).