Tambalea el acuerdo de los Milei con Zdero: "Karina pide mucho"

El gobernador de Chaco evalúa el pliego de condiciones que le exige La Libertad Avanza y su titular, la hermana del Presidente para un acuerdo electoral. Nombres solicitados de un lado y del otro. Las opciones que baraja el jefe provincial radical.

30 de julio, 2025 | 20.48

En el 2025 electoral, Javier y Karina Milei exhibieron como un caso de éxito la alianza en Chaco entre La Libertad Avanza (LLA) y el gobernador Leandro Zdero en los comicios provinciales. Sin embargo, a una semana del cierre de alianzas para las elecciones legislativas está en discusión el acuerdo entre la Casa Rosada y el mandatario de la Unión Cívica Radical (UCR).

Fuentes con asiento en Chaco señalaron a El Destape que el oficialismo provincial y el nacional se encuentran en conversaciones sobre los términos del entendimiento, de cara a la cierre de alianzas, pautado para el 7 de agosto. "Karina pide todo", se quejaron.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La secretaria General de la Presidencia y titular de LLA exige al oficialismo chaqueño que la alianza se llame La Libertad Avanza, que la boleta sea de color violeta y que los cabezas de listas sean mileistas. El mismo pliego de condiciones que el PRO aceptó en la provincia de Buenos Aires.

Este año Chaco renueva sus senadores, además de diputados. La Casa Rosada tiene en carpeta como candidato a Alfredo "Capi" Rodríguez, titular de LLA y de la ANSES en esa provincia. El dirigente fue señalado por la justicia, luego de que la fiscalía federal de Resistencia detectara que se realizaron afiliaciones truchas en el partido mileista en suelo chaqueño.

 

La intención de Zdero es que Víctor Zimmerman renueve su escaño. El senador radical pidió licencia a fin de año pasado para ser ministro de Producción de Chaco y volvió en febrero, cuando LLA y aliados bloquearon los pedidos de investigaciones sobre el escándalo cripto del Presidente.

Fuentes del radicalismo de Chaco evalúan tres opciones: aceptar la propuesta, lograr una negociación que permita mantener al senador propio o "romper como hizo (Gustavo) Valdés de Corrientes, pero el precio es muy alto". Más que el resultado, el problema es la necesidad de recursos de las arcas provinciales.

La semana pasada, desde el entorno del mandatario radical de Corrientes se quejaban de las exigencias de la hermana del Presidente. "Pedían la gobernación. La gestión no se entrega", señalaban. Así las cosas, en la única provincia que elige gobernador en 2025, competirán Juan Pablo Valdés por el oficialismo correntino, contra el diputado nacional de LLA Lisandro Almirón. Según los sondeos que manejaba el gobierno de Corrientes, el representante del mileismo está en cuarto lugar.

El gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció la semana pasada que acordó una alianza con LLA en su provincia. Si bien no es gobierno, la UCR de Córdoba, a instancias del diputado nacional Rodrigo De Loredo, avanza hacia un entendimiento electoral con el mileismo en la jurisdicción mediterránea.