Sorpresa en la primera encuesta tras las elecciones: el 52% no está feliz con el resultado

Una encuestadora preguntó sensaciones tras las últimas elecciones y dio con una mayoría de disconformes. También hay un 62% que calificó la situación económica actual como peor que en 2024.

12 de noviembre, 2025 | 13.58

La primera encuesta tras las elecciones, revelada por una consultora privada, reveló que el 52% de los encuestados afirmó sentirse descontento con los resultados de las elecciones legislativas del 27 de octubre pasado. De ese porcentaje, un 44% consideró estar "nada feliz", mientras que un 30% aseguró estar "muy feliz" con los comicios que dieron ganador a La Libertad Avanza (LLA). El sondeo también dio a conocer que 6 de cada 10 argentinos consideran que la situación económica actual es peor que la del año pasado.

Una nueva medición nacional de la consultora D’Alessio Irol-Berensztein detalló cómo se sienten los ciudadanos con los resultados de las últimas elecciones legislativas. "¿Está feliz con el resultado de las elecciones?", preguntó la encuesta. Mientras que el 45% dijo estar "feliz" con los comicios -un 30% dijo "muy feliz" y 15% "algo feliz"- hubo un 52% total que expresó su descontento.

De ese número, el 44% afirmó estar "nada feliz", muy por encima del 8% que planteó sentirse "poco feliz". En detalle, se mostraron felices el 93% de los votantes de LLA y el 53% de Provincias Unidas, frente al 98% de insatisfacción de los electores de FP.

Del informe, que fue realizado entre el 29 y 31 de octubre con 1.100 casos en todo el país, también se desprende que se deterioró la evaluación negativa de la situación económica actual respecto del 2024.

Pesimismo por la situación económica en la última encuesta

Un 62% de los encuestados considera que la situación está peor que el año pasado, mientras que un 35% cree que está mejor. En el desglose, el 74% de los votantes de LLA mantienen su optimismo, en tanto que lo inverso sucede con los votantes de FP, entre quienes el 96% evalúa negativamente al transcurso económico.

En este contexto, las expectativas hacia 2026 también empeoran: el 52% de los encuestados cree que la economía estará peor dentro de un año, cuatro puntos más que en septiembre.

Entre otras principales preocupaciones de los ciudadanos están la inseguridad, con un 58%, y la falta de propuestas para el crecimiento y los ajustes que realiza el Gobierno comparten el tercer lugar, con un 53% cada uno.

Por su lado, la gestión del presidente Javier Milei registra un 56% de evaluación negativa y un 42% de aprobación, porcentajes similares a los del mes anterior. Sin embargo, la mirada sobre el Gobierno varía según la identificación partidaria: entre los votantes libertarios la aprobación trepa al 88%, mientras que entre los de FP el 99% la desaprueba.