De "regalar dinero" a "peronista": los cruces en EEUU por la ayuda de Trump a Milei

Los demócratas cuestionaron al gobierno estadounidense por ayudar financieramente a la gestión libertaria y un funcionario clave de Trump salió a responder.

23 de septiembre, 2025 | 15.15

El sorpresivo salvataje económico al gobierno de Javier Milei que está a punto de desembolsar Donald Trump desató una discusión en la política interna de Estados Unidos. Mientras la oposición demócrata acusa al estadounidense de "regalar dinero" a sus "amigos corruptos" tras una fuerte crisis cambiaria y a un mes de las elecciones nacionales, el propio secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, llamó "peronista" a un candidato progresista a alcalde de Nueva York y aseguró que una de las más veteranas senadoras del Partido Demócrata pediría un "rescate" similar cuando lleve a "la bancarrota" a esa ciudad.

"Las políticas económicas destructivas que ha defendido desde que se unió al Senado en 2008 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina. Si su alma gemela política y compañera peronista estadounidense, Zohran Mamdani, se convirtiera en Alcalde de la Ciudad de Nueva York, estoy seguro de que la Senadora estaría pidiendo un rescate cuando él lleve a la ciudad a la bancarrota", dijo Bessent en su cuenta de X. Su mensaje lo tituló "No llores por mí, Massachussets", en alusión al musical que representa un histórico discurso de Eva Perón y al lugar de origen de la senadora Elizabeth Warren, quien lo había cuestionado hace unas horas.

"La senadora Warren desempeñó un papel principal en impulsar desde las sombras la desacreditada economía de izquierda de la administración Biden y no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de (Barack) Obama", agregó Bessent. La respuesta del funcionario estadounidense se da en la antesala de la reunión que Milei tendrá con Trump para sellar los números de la ayuda financiera que el republicano le dará a la gestión libertaria, a un mes de los comicios del 26 de octubre y tras una fuerte subida del dólar y del riesgo país la semana pasada.

Warren había sido parte de los legisladores demócratas que cruzaron a Trump por querer "rescatar" con un nuevo crédito a su "amigo corrupto" y le exigieron que esos acuerdos deben pasar por el Congreso estadounidense. 

Las críticas de los demócratas

"Primero, Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista condenado en Brasil. Ahora, quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina. Trump debería dejar de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos", escribió la senadora en su cuenta de X. En la publicación, Warren compartió un artículo del periódico Financial Times, titulado "La administración Trump ofrece un salvavidas financiero al argentino Javier Milei".

Otra de las críticas fue expresada por el referente demócrata Rohit Chopra, quien pidió "basta de rescates financieros" y apuntó contra el momento económico interno en Estados Unidos. "En un momento en que las familias, las pequeñas empresas y los agricultores están sufriendo en casa, el Departamento del Tesoro está tramando un plan para un rescate encubierto de inversores globales para apoyar a un político en Argentina", escribió Chopra en sus redes sociales.

Al mismo tiempo que parte de la oposición argentina repudia este inminente acuerdo por tratarse de un "salvavidas" para llegar con aire y dólares a las elecciones legislativas, los demócratas hicieron lo propio y le reclamaron al republicano que sea tratado en el Parlamento. "Con demasiada frecuencia, los contribuyes rescatan a grandes inversores sin recibir mucho a cambio. Si vamos a ayudar a rescatar a un gobierno extranjero, debería haber una votación registrada en el Congreso", agregó Chopra.