En ese marco, Kicillof afirmó: “A pesar de las enormes dificultades que nos plantea el contexto, seguimos impulsando las políticas y las herramientas que caracterizan a nuestra banca pública: asistimos a los municipios, a las pymes y a los productores para que puedan crecer”. “La función del Banco Provincia no es correr detrás de los vaivenes de la timba financiera, sino trabajar para resolver las necesidades de la gente. Se trata de que su rentabilidad vuelva a sus únicos dueños, que son las y los bonaerenses”, agregó el Gobernador en el acto, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
Asimismo, en esta oportunidad el distrito de Junin se suscribió a la Línea Municipios 2025, un préstamo de $1.000 millones, para adquirir maquinarias, equipamiento de construcción, bienes de salud y vehículos, entre otros, con financiamiento hasta 48 cuotas. Cabe destacar que ya son 101 los municipios asistidos desde el inicio de la gestión.
El intendente de Junin, Pablo Petrecca, argumentó que el préstamo estará destinado a obras de pavimentación y la compra de cinco tractores.
El Banco Provincia, una banca pública
Desde la gestión provincial, siempre se destacó el rol de la banca pública, de este modo el presidente Juan Cuattromo subrayó en la reunión: “Firmamos convenios de leasing con distintos municipios bonaerenses para que puedan adquirir bienes de capital de forma eficiente y, de esta manera, brindar un mejor servicio a los vecinos”.
MÁS INFO
“Es un esfuerzo muy grande el que hace el banco para sostener estas herramientas en una coyuntura muy difícil, ya que las decisiones del Gobierno nacional están impactando negativamente en toda la actividad”, agregó Cuatrromo.
PBA duplica la capacidad adquisitiva de las pensiones por discapacidad
El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, anunció este lunes una suba del “100%” en el incentivo económico a personas con discapacidad que trabajan en el programa Talleres Protegidos, marcando un contraste con la postura del gobierno de Javier Milei. Según detallaron, la inversión anual superará los $9.400 millones y alcanzará a más de 7 mil destinatarios y destinatarias. “Lo pongo en valor porque, cada peso en este contexto que tiene que enfrentar la provincia de Buenos Aires es muchísimo”, resaltó el funcionario.
También habrá un incremento del 40% en líneas destinadas a los programas Centros de Día, Hogares, Actividades Ecuestres y Vida en Comunidad. “Estas actividades tan sensibles el gobernador Axel Kicillof las sigue sosteniendo”, destacó el ministro.