Poco y tarde: el Gobierno dará $10.000 millones a los damnificados por las inundaciones en Zárate

Otorgará el equivalente a menos de 8 millones de dólares para los afectados de Zárate y otras seis localidades del norte bonaerense en las inundaciones de mayo pasado.

24 de julio, 2025 | 10.40

El gobierno de Javier Milei oficializó, este jueves, un fondo especial para la ayuda a las víctimas de las inundaciones en Zárate y otras localidades del noroeste de la provincia de Buenos Aires en mayo pasado. Se trata de un total de 10.000 millones de pesos, equivalentes a menos de 8 millones de dólares, que serán entregados en materia de subsidio directo a los damnificados de siete partidos bonaerenses y más de dos meses después del evento.

Así lo hizo el Presidente mediante el Decreto 497/2025, que determina la creación de un "fondo especial" de hasta 10.000 millones de pesos destinado a asistir de forma directa a los habitantes que resultaron gravemente afectadas por las inundaciones del 16 y 17 de mayo pasados.

Abarcará a los damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, víctimas de las intensas lluvias que dejaron acumulaciones de hasta 400 mm en 48 horas y generaron anegamientos masivos, daños materiales y pérdidas habitacionales, además de cuatro muertos.

En qué consistirá el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) para los damnificados de las inundaciones en PBA

El decreto establece un subsidio por única vez para residentes de viviendas afectadas, denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), que será entregado a un integrante por grupo familiar. Su administración estará a cargo del Ministerio de Seguridad Nacional.

El subsidio será no contributivo, en efectivo y de libre destino, destinado a compensar daños materiales provocados por el fenómeno climático. Podrán solicitarlo ciudadanos argentinos o residentes legales que acrediten haber vivido en las zonas afectadas al momento del desastre, y que declaren bajo juramento las pérdidas sufridas.

El Ministerio de Seguridad Nacional, liderado por Patricia Bullrich, será el encargado de gestionar el fondo, definir los montos de los subsidios, los procedimientos de solicitud y validación, y garantizar la transparencia del proceso.