El papa León XIV recibió a Werthein y Sandra Pettovello: “Se va a reunir con Milei”

El Canciller y la ministra de Capital Humano mantuvieron una charla privada con el Sumo Pontífice. Afirmaron que el nuevo papa tiene deseos de visitar la Argentina.

19 de mayo, 2025 | 09.32

El canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mantuvieron un encuentro con el papa León XIV como representantes del presidente Javier Milei que decidió no viajar a Roma por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Afirmaron que el Sumo Pontífice “va a recibir al presidente Milei próximamente”.

“La verdad que fue un honor que nos recibiera en el primer día de su Papado. Lo invitamos a la Argentina, algo que recibió con mucho agrado y creo que tiene deseos de venir al país”, adelantó el Canciller en declaraciones radiales. Detalló, también, que conversaron “de lo importante que podamos colaborar y trabajar en todos los procesos de pacificación". Y amplió: "Hablamos de profundizar la relación bilateral, hablamos de los programas sociales en Argentina y ahí se encargó Petovello”.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La valoración que hizo fue que, en términos generales, se trató de "una reunión muy cálida, muy cercana" y que León XIV "transmite paz, serenidad y está muy preocupado por el mundo“. Sin embargo, reconoció: “Hubo algunos otros temas que por razones obvias no podemos hacer públicos.

Respecto a la próxima reunión de León XIV con Milei, el Canciller adelantó: “Estamos coordinando detalles logísticos, pero va a ser próximamente. En las próximas semanas. Vamos a ver la logística, cómo están los tiempos del Presidente y los tiempos del Papa, que está muy dispuesto a recibir a Milei”..

León XIV inició su papado ante líderes mundiales: la ausencia de Milei y la delegación argentina

Miles de personas y líderes de todo el mundo se congregaron para formar parte de la misa de inicio del nuevo ministerio papal. Pese a que el Gobierno nacional había anunciado que el presidente Javier Milei iba a viajar a Roma para asistir a la entronización, luego definió el envío de una comitiva al Vaticano. Como representantes del país estuvieron el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la ministra de Capital Humano, Sandro Pettovello.

En el Ejecutivo argumentaron "temas de agenda" para explicar el motivo de la decisión, ya que el viaje se superpuso con las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde los candidatos se disputaron un lugar en la Legislatura porteña. Se estimó que la decisión se debe a que prefirió estar presente en los comicios en los que su vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezó la lista de legisladores de La Libertad Avanza (LLA). 

A diferencia del funeral del papa Francisco, que contó con la presencia de Donald Trump, esta vez el presidente estadounidense no asistió. En su lugar, estuvieron el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio. Antes de que comenzara la misa, se pudo ver cómo Vance se levantaba para estrechar la mano del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en un gesto de distensión tras la bronca reunión que mantuvieron en el Despacho Oval con Trump en febrero.

También formaron parte de la misa la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien comparte nacionalidad con el nuevo pontífice; el presidente de Israel, Isaac Herzog, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. También dieron presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y mandatarios de Colombia, Paraguay y Corea del Sur, entre otros.

Mientras que otras ausencias importantes fueron las de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y el rey Carlos III del Reino Unido, quien fue representado por el príncipe Eduardo, Duque de Edimburgo