Solicitá la PUAM 100% digital: trámite online para adultos mayores

ANSES implementó el trámite digital para la Pensión Universal del Adulto Mayor. Te contamos los requisitos y cómo gestionarla desde mi ANSES.

09 de octubre, 2025 | 04.05

El gobierno nacional, a través de ANSES, puso en marcha la implementación de una importante novedad para los adultos mayores: ahora podés solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de forma completamente digital. Este nuevo sistema elimina la necesidad de trasladarse a las oficinas y agiliza significativamente el proceso para acceder a este beneficio previsional.

Paso a paso para solicitar la PUAM de forma digital

El trámite completamente digital se realiza a través de la plataforma mi ANSES y está disponible las 24 horas. Solo necesitás tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

La PUAM corresponde si tenés 65 años o más sin jubilación.

Preparación previa necesaria

Antes de iniciar la solicitud, es fundamental que verifiques y actualices tus datos en el sistema:

  • Ingresá a Información Personal > Domicilio y datos de contacto

  • Comprobá que tu número de celular y correo electrónico estén actualizados y validados

  • Revisá tus vínculos familiares en Información Personal > Datos personales y familiares

Proceso de solicitud

Una vez confirmados tus datos, el proceso es sencillo:

  1. Accedé a Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor

  2. Seguí los pasos indicados por el sistema

  3. Confirmá el envío de la solicitud

Seguimiento del trámite

Podés consultar el estado de tu expediente en cualquier momento ingresando a Información Personal > Consulta de expediente dentro de mi ANSES.

¿Qué es la PUAM y a quiénes está dirigida?

La PUAM es una prestación de carácter vitalicio y no contributivo destinada a personas de 65 años o más que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. Tampoco pueden percibir prestación por desempleo ni tener acceso a beneficios de organismos nacionales, provinciales o municipales.

Requisitos principales para acceder

Para ser beneficiario de la PUAM, es necesario cumplir con estos requisitos:

  • Tener 65 años o más

  • Ser argentino nativo, naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia (10 deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud)

  • No percibir ninguna jubilación, pensión o prestación por desempleo

  • Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión

¿Cuál es el monto y qué beneficios incluye?

La PUAM equivale al 80% de un haber mínimo jubilatorio y se actualiza mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Además del componente monetario, incluye una cobertura de salud integral a través de PAMI y la posibilidad de acceder a las asignaciones familiares (por hijo, hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual).

Una gestión simplificada para adultos mayores

La digitalización de este trámite representa un avance significativo en la accesibilidad a los servicios previsionales. Los adultos mayores ahora pueden realizar todo el proceso desde su hogar, sin necesidad de desplazamientos ni esperas en las oficinas.