Entramos en los últimos días del 2025 y las ganas de saborear los platos típicos de las Fiestas empiezan a hacerse sentir. Uno de los clásicos es el matambre con ensalada rusa, que de solo pensarlo recuerda a las noches de calor de diciembre y los fuegos artificiales de Navidad y Año Nuevo. Si ya querés ir pensando el menú para estas fechas especiales, o simplemente se te antoja comer este plato, a continuación te compartimos la receta.
Receta de matambre con ensalada rusa
El matambre con ensalada rusa no puede faltar en la mesa del 24 y 25 de diciembre y del 31 y 1 de enero. El matambre requiere de paciencia, mientras que la ensalada rusa de una buena refrigeración. Teniendo en cuenta estas claves y los ingredientes y pasos que te dejamos a continuación, no debería fallar.
Ingredientes (para el matambre)
- Un matambre vacuno
- 2 cdas de mostaza
- 3 cdas de provenzal seco
- Una cda orégano seco
- Una cda de gelatina sin sabor
- 50 g de queso rallado
- 150 g de arvejas cocidas
- 6 huevos duros
- 200 g de panceta ahumada
- 2 zanahorias
- Un morrón rojo
Ingredientes (para la ensalada rusa)
- 2 zanahorias
- 3 papas
- 200 g de arvejas
- Mayonesa, c/n
- 2 cdas de mostaza
Preparación
- El primer paso fundamental es retirar el excedente de grasa del matambre.
- Luego, desplegar el matambre sobre una capa de film colocada sobre la mesada.
- Untar la superficie de la carne con mostaza, provenzal, gelatina en polvo, queso rallado, orégano, sal y pimienta.
- Sumar la panceta ahumada, las arvejas, el morrón y la zanahoria cortada en juliana, cubriendo la totalidad del matambre.
- Agregar en el extremo inferior los huevos duros formando una fila.
- Enrollar el matambre presionando muy bien. Hacelo con ayuda de un film.
- Atar ambos extremos con un hilo y finalmente bridar toda la carne rellena.
- Cocinar en una olla durante dos horas y media.
- Dejar que enfríe a temperatura ambiente, y recién ahí, llevarlo a la heladera con una prensa de matambre o colocarle un poco de peso encima.
- Ahora bien, para la ensalada rusa, vas a tener que pelar las papas, cortarlas en cubos y cocinarlas en agua con un poco de vinagre hasta que estén cocidas y reservar.
- Después, tenés que cortar las zanahorias en cubos pequeños y cocinarlas en agua hirviendo hasta que estén tiernas y reservar.
- Verter las papas, las zanahorias y las arvejas cocidas en un bowl.
- Salpimentar y agregar aceite, mayonesa y mostaza. Conservar en la heladera.
