Francos, contra diputados aliados: "Ahora votan en contra"

El Jefe de Gabinete se quejó del voto de los legisladores que acompañaron anteriormente iniciativas clave para el Gobierno. Cruzó a Pichetto, Stolbizer, Massot y Monzó. "Pensamos que tenemos los votos necesarios", remarcó sobre los votos para sostener el veto presidencial.

12 de agosto, 2025 | 15.06

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que al Gobierno nacional le hicieron "una cantidad de goles importantes" durante la sesión en el Congreso de la semana pasada y apuntó contra los diputados que apoyaron la Ley Bases pero que "ahora votan en contra junto al kirchnerismo". Para el ministro coordinador "tiene que ver con el posicionamiento electoral" de cara a los próximos comicios y vaticinó que "esto va a durar 2 meses más" hasta que finalicen las elecciones.

"Tiene que ver con el posicionamiento electoral. Si no no se entendería cómo una cantidad de diputados que nos acompañaron a nosotros, en el apoyo a la Ley Bases, ahora voten en contra junto al kirchnerismo . Una cantidad de diputados del radicalismo, Coalición Cívica y más próximos al PRO y Juntos por el Cambio, votaron junto al kirchnerismo", se quejó el ministro en diálogo con Radio Nacional.

Entre ellos, Francos mencionó puntualmente a distintos legisladores de Encuentro Federal (EF) como Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer, Nicolás Massot, y Emilio Monzó. "Todos ellos votaron con el kirchnerismo, cosa que antes no hacían", planteó. 

En esa línea, calificó como "insólito" que este y otros bloques otorguen facultades delegadas a través de la sanción de la Ley Bases y luego quieran quitárselas. "Es un poco insólito que primero le otorguen facultades delegadas y cuando las ejerce, se las quite", apuntó.

Francos admitió que en la sesión del jueves pasado en la Cámara de Diputados el Gobierno sufrió una dura derrota con la pérdida de 12 votaciones. "Nos hicieron una cantidad de goles importantes", indicó. Pese a esto, deslizó que se debió a un "motivo político" ligado a las elecciones legislativas del 26 de octubre. "Esto va a durar 2 meses más. Tendremos que soportar este tipo de decisiones del parlamento. Tratamos de evitarlas, hacer todo lo que se pueda", agregó.

Por otro lado, el funcionario fue consultado sobre si el oficialismo mantiene los números para revalidar el veto presidencial en el recinto. "Pensamos que sí, habrá que ver si toda esta circunstancia política y electoral ha modificado algo. Pensamos que tenemos los votos necesarios", señaló.

Qué dijeron Pichetto y Stolbizer

Recientemente Pichetto, quien votó a favor de la Ley Bases, cuestionó a la gestión libertaria por el nulo financiamiento a la obra pública y criticó el desguace de Vialidad Nacional. "Desarmar Vialidad Nacional no estaba dentro del espíritu de las delegaciones que le dimos desde el Congreso", se quejó en una entrevista al medio Gelatina.

En ese sentido, planteó que el país debe "encontrar un camino de normalidad institucionalidad y democrática para que pueda ser gobernado, que el Congreso cumpla su función y para que el Presidente esté enmarcado en los límites de la propia constitución".

Por su parte, Stolbizer destacó que votará los proyectos de ley que sean "justos" más allá del bloque los lleve adelante. "Yo voto con la convicción de que acompañar la emergencia por el Garrahan es justo, aunque el proyecto sea del kirchnerismo, lo voy a votar porque es justo", apuntó.

También cuestionó a otros legisladores que tienen "doble standard" y que tienen un "cambio de sombrero" en el Congreso. "Los mismos que destruyeron la institucionalidad a Milei, hoy se lo reclaman, y los que antes defendían la República efusivamente, hoy disimulan todos los ataques que hace el Presidente", sostuvo.