Jubilados protestarán en el Congreso de la CGT: "Basta de pasividad"

Adentro de Obras Sanitarias, se designarán las autoridades que manejarán la central obrera hasta 2029.

04 de noviembre, 2025 | 15.08

Las organizaciones de jubilados que marchan semana a semana protestarán este miércoles frente a Obras Sanitarias, donde la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará el Congreso en el que se designarán las autoridades que manejarán la central obrera hasta 2029. 

"Las organizaciones de jubilados de los miércoles nos presentaremos en el Congreso de la CGT de este 5 de noviembre", indicaron las organizaciones en un comunicado conjunto, en el que explicaron que necesitan un "inmediato aumento de emergencia" que lleve la jubilación mínima a $1.500.000.

Además, reclaman por la "devolución de todos los medicamentos sin costo de PAMI" y la "reposición de la moratoria previsional". "No a las reformas anti obreras en materia previsional, laboral y fiscal", pidieron.

"Desde la asunción de Milei los jubilados hemos luchado incansablemente en defensa de nuestros derechos. Hemos sido duramente reprimidos y el gobierno por dos años consecutivos vetó los ajustes de haberes", señalaron y agregaron: "A la CGT le decimos, basta de pasividad, basta de dejar pasar el ajuste, la represión, la quita de conquistas históricas, los despidos, los cierres. Basta de permitir que el gobierno hunda a trabajadores, jubilados y personas con discapacidades. Los jubilados, los trabajadores en actividad, el pueblo todo necesita enfrentar en las calles esta ofensiva".

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Después, marcha de jubilados 

Como cada miércoles, los jubilados estarán también en la zona del Congreso de la Nación, donde a las 17 realizarán una radio abierta y protestarán contra el ajuste del gobierno de Javier Milei al sector, al que le vetó la ley que les otorgaba un moderado aumento en los haberes. 

La semana pasada, las fuerzas de seguridad ejercieron su habitual represión contra los jubilados, a quienes les arrojaron gases lacrimógenos en la primera protesta después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. El miércoles previo, un hombre denunció haber sido arrojado "como un cohete" por efectivos de las fuerzas de seguridad. Aseguró que está fracturado y debe ser operado. "Hoy tuvimos una reunión los viejos y analizamos que vienen por nosotros, por los fotógrafos, los cámaras, los que protestan. Por la forma que me tiraron los milicos, es un ensañamiento feroz que tienen con nosotros", se lamentó, Ramón Contreras, miembro del grupo "los doce apóstoles" que marcha frente al Congreso todos los miércoles.