El Arzobispo de La Plata convocó a juristas en favor de proyectos comunitarios

Ya es el quinto encuentro que encabeza el arzobispo Gustavo Carrara con el objetivo de construir herramientas prácticas para garantizar el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad. 

27 de febrero, 2025 | 20.45

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, convocó a destacados juristas para avanzar en mecanismos que promuevan una justicia más humana y acesible. El encuestro, que responde al pedido hecho por el papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti, tuvo como máxima la idea de que el acceso en la justicia "no debe ser un privilegio". Por ello en el encuentro trabajaron los valores de fraternidad y solidaridad como fundamentales para construir una comunidad más justa y equitativa. 

Entre los asistentes estuvieron el Juez Federal de Casación Penal y Profesor Titular Uiversidad Nacional de La Plata, Alejandro W. Slokar; el Fiscal de Estado, Hernán Gómez; y el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri. Juntos, exploraron formas de colaboración para promover una justicia más humana y accesible, especialmente en los barrios más vulnerables de la Provincia de Buenos Aires.

El promotor del encuentro es el arzobispo de La Plata ya cuenta en su haber con otros cuatro que se hicieron en la parroquia María Madre del Pueblo, en el Hogar Padre Cajade, en la Parroquia San José de la diócesis de San Justo, La Matanza, y en la capilla "María Auxiliadora" del barrio Rififí de Moreno Sur.

El objetivo principal del encuentro fue traducir el conocimiento y la experiencia de los barrios y sectores populares en acciones concretas, y con ello construir herramientas prácticas para garantizar el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad. Para Carrara el desafío es claro: construir una justicia que llegue a todos, con respuestas reales, humanas y accesibles.