A horas de una nueva masiva marcha federal que congregará a miles de personas frente al Congreso en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno nacional y referentes de La Libertad Avanza (LLA) salieron a perseguir a los docentes que se sumen a la protesta. Mientras el Ministerio de Capital Humano difundió vías de contacto para denunciarlos por "adoctrinamiento" en las aulas, los tuiteros libertarios del Gordo Dan intentaron escrachar a distintos docentes en redes sociales.
"El adoctrinamiento político-partidario en el ámbito educativo es una vulneración de derechos. La educación debe respetar la libertad de conciencia de los alumnos y docentes", publicó Capital Humano en su cuenta de X.
Este mensaje de la cartera que dirige Sandra Pettovello, a horas de la convocatoria a la que acudirán no solo alumnos y docentes sino también organizaciones sociales, políticas y gremiales, fue acompañado por una imagen con el detalle del teléfono y la casilla de email para denunciar a los profesores.
"Si sos víctima o conocés un caso de adoctrinamiento en el aula, podés denunciarlo de forma gratuita y confidencial: En la universidad Denuncias.sspu@educacion.gob.ar. En la escuela 0800-222-1197", se indicó.
Además de la propia Pettovello, otro de los funcionarios que compartió en sus redes esta iniciativa fue el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien también dio una entrevista radial en la que acusó a la comunidad educativa de llevar adelante un acto de "terrorismo" con sus reclamos al gobierno de Milei, al que solicitan mejoras en las partidas presupuestarias y una actualización de los salarios según la inflación.
"Es lisa y llanamente la definición de terrorismo, que es sembrar el miedo entre la población. Hacen eso para generar la sensación de que hay un caos y no tienen para administrar", planteó Álvarez en diálogo con Radio Rivadavia, al criticar la Marcha Federal Universitaria, convocada bajo el lema “Nuestro futuro no se veta”.
El funcionario insistió en que esta movilización, la tercera que se lleva a cabo en 20 meses de gestión libertaria, busca "instalar una sensación de desgobierno, intentando desgastar al Gobierno para intentar mejorar sus resultados electorales". "Es una marcha que tiene claramente fines políticos", indicó, aunque admitió que "se basa en una situación que es real" y que fue "heredada" por el gobierno anterior.
Estos dichos de Álvarez también fueron compartidos por el propio Milei en sus redes sociales. "El profe Álvarez salió con los tapones dep unta por la marcha convocada hoy contra Milei y los atendió a todos!", dice el mensaje de un usuario, que reposteó el Presidente.
La persecución en redes
Quien también salió a perseguir a los profesores que se suman a la convocatoria fue el líder de los tuiteros libertarios, Daniel Parisini, alias Gordo Dan. "Si sos alumno de la facultad y tu profesor te obliga a ir a la marcha a protestar contra Milei en contra de tu voluntad amenazándote con ponerte ausente o cualquier otra artimaña que su posición de poder le permita, escribime por DM y los exponemos. Garantizo anonimato", escribió en su cuenta de X.
En ese mismo sentido se expresó la cuenta El Trumpista, otro tuitero que suele publicar en tándem con el también jefe de la agrupación Las Fuerzas del Cielo. "Si sos alumno de alguna facultad y algún profesor/rector incita u obliga a marchar contra Milei pásame por privado, tengo ganas de hacerlos mierda. Anonimato 100% garantizado", escribió.
Desde que escribieron estos mensajes, ambos publicaron algunos nombres de docentes de universidades nacionales, con sus respectivos cargos y fotos de sus rostros, denunciándolos con presuntos mensajes de alumnos quejándose de ser obligados a participar de la manifestación.