Los trabajadores del INTI protestarán el lunes: "En defensa de los puestos de trabajo"

La protesta es ante la amenaza de un supuesto inminente decreto que podría desguazar el instituto.

06 de julio, 2025 | 18.25

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán una protesta el lunes por la mañana ante la amenaza de modificaciones que podrían disolver el instituto. 

"Ya pudimos conocer el contenido del Decreto que redactó el gobierno para profundizar la tarea de destruir el Estado", indicó en redes sociales la Agrupación Granate del INTI, que siguió: "Como hicieron semanas atrás con el Instituto Nacional del Agua y el Banco Nacional de Datos Genéticos, ahora van por la destrucción del INTI, INTA, INPI y el Instituto Nacional de Vitivinicultura atacando su autonomía, autarquía y federalismo y por la eliminación directa del Instituto Nacional de la Semilla, el ARICCAME (Cannabis Medicinal) y el INAFCI (Agricultura Familiar)"

Luego, continuó: "Pero esto no puede hacernos aflojar, al contrario. Tenemos aún la posibilidad de que ese expediente nunca vea la luz. Que el Decreto no se publique, y por eso cada acción es decisiva. Incluso, si el Decreto se publica, cuánto más visibilicemos el rechazo y la disposición a derrotarlo, más posible será avanzar para derogarlo con la lucha, las cautelares, la pelea parlamentaria y todas las herramientas a la mano". 

"Con ese objetivo invitamos este lunes 7 de julio a las 10 en la puerta del INTI a referentes políticos, personalidades, sindicatos, empresas usuarias, movimientos sociales y medios de comunicación a decirle no al decreto que sentencia de muerte a organismos indispensables para el desarrollo productivo y el bienestar de la comunidad", continuó y concluyó: "Para derrotar el desguace del Estado, la ciencia, la tecnología y la industria. En defensa de los puestos de trabajo y la seguridad de la población. Más que nunca, unir las luchas es tarea".

Otra protesta de esta semana: también marcharán los jubilados

Como cada miércoles, las organizaciones de jubilados se movilizarán a las inmediaciones del Congreso de la Nación. Así lo vienen haciendo desde hace más de un año, en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei al sector. 

Hace algunas semanas, la Cámara de Diputados aprobó un pequeño, pero necesario, aumento para los jubilados, postergados desde el comienzo de la gestión del economista libertario en la Casa Rosada. Sin embargo, el proyecto todavía duerme en el Senado, cámara alta del Congreso; mientras tanto, los jubilados siguen protestando semana a semana y, en más de una ocasión, fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad de la titular de esa cartera, Patricia Bullrich, quien celebra el accionar policial.