Axel Kicillof se solidarizó con Roberto Navarro y repudió el ataque que sufrió

El gobernador sostuvo que los discursos de odio que promueve Javier Milei están conectados con los ataques que luego se reflejan en la calle. El director de El Destape tuvo que ser hospitalizado por un duro golpe en la cabeza.

24 de abril, 2025 | 15.01

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se solidarizó con el director de El Destape, Roberto Navarro, tras haber sufrido un ataque por el cual tuvo que ser hospitalizado. El mandatario sostuvo que los discursos de odio que promueve el jefe de Estado están conectados con los ataques que luego se reflejan en la calle.

En el Congreso del Ministerio de Mujeres de la provincia, Kicillof expresó: "Estamos en una realidad que bombardea con violencia, con agresiones. El presidente convoca a odiar más a los periodistas y al otro día le pegaron a Roberto Navarro en la calle". Según el gobernador, este tipo de acciones van "a contramano de lo que pensaba el Papa, que buscaba la tolerancia, la inclusión, el eencuentro interreligioso". Y agregó: "Líderes como Milei usan sus espacios para predicar el odio, la violencia, y directamente convocar a eso. Y no es gratuito".

Adepa repudió el ataque a Roberto Navarro

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió la agresión física que sufrió Navarro el lunes cuando estaba en una reunión de trabajo en un hotel del centro de la Ciudad de Buenos Aires. La asociación que nuclea a empresas periodísticas pidió que el hecho sea investigado y el autor de la agresión sea sancionado.

"Repudiamos la agresión física que recibió ayer el director de El DestapeRoberto Navarro, mientras caminaba por la calle en pleno centro de Buenos Aires. De acuerdo a lo informado en el sitio web, Navarro fue golpeado por un transeúnte en la cabeza. Tras la agresión, el periodista acudió a una clínica médica para hacerse estudios", dijeron en una publicación realizada en las redes sociales de la Asociación. "ADEPA espera que el hecho sea investigado y el autor de la agresión sea sancionado", reclamaron.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general, Rodolfo Aguiar, también mencionó el caso y sostuvo: “Este no es un hecho aislado. Hoy la violencia en la Argentina es institucional y se ejerce desde las más altas esferas del poder”. En la misma línea, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) alertó sobre el clima hostil que se fomenta desde los discursos oficiales: “Repetir insultos y agravios contra periodistas desde los discursos impulsados hasta por el propio Presidente puede generar un clima de violencia cotidiana en la sociedad que no podemos avalar”.

Desde la izquierda, el diputado Nicolás del Caño expresó la solidaridad del Frente de Izquierda y el PTS con el periodista: “Repudiamos esta cobarde agresión a Roberto Navarro”, escribió en sus redes. El medio La Izquierda Diario también calificó el hecho como “repudiable”.

En tanto, Carlos Maslatón, abogado y referente liberal, criticó con dureza al sector de la derecha que alimenta la intolerancia: “Tanto miedo le tiene el fascismo al periodista Roberto Navarro? Están locos, es un suicidio atacar o matar tanto periodistas como curas”, escribió, y se solidarizó con Navarro deseándole una pronta recuperación.

Desde el bloque de Unión por la Patria, el jefe de bancada en Diputados, Germán Martínez, sostuvo: “Los discursos de odio que bajan de los más alto del poder político tienen estas consecuencias. Urge que, desde Milei para abajo, terminen con las agresiones a periodistas”.