La Quinta de Olivos fue el epicentro de dos cumbres con el Presidente a la cabeza en medio de una jornada crítica en términos financieros y políticos. Mientras el dólar blue volvía a ser noticia y el riesgo país superaba los 1300 puntos, Javier Milei arengó a sus candidatos a defender su gestión económica en la campaña por el 26 de octubre. Tras el cierre de los mercados y con una nueva derrota en el Senado a cuestas, se analizó desplazar a Eduardo Lule Menem de la coordinación territorial de la campaña nacional y reemplazarlo por la karinista porteña Pilar Ramírez.
Pasadas las 11 de la mañana decenas de candidatos y twitteros libertarios de todo el país se dieron cita para un encuentro con el primer mandatario y líder de La Libertad Avanza. La jornada financiera ya calentaba con cotizaciones de bonos en rojo y un dólar oficial que se escapaba de la banda superior pactada con el FMI. Las dudas y tensiones de todo el arco político sobre la reacción oficial se incrementaban tras el histórico rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos por el financiamiento al Hospital Garrahan y las universidades públicas.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Ante ese contexto de máxima tensión política, económica y financiera Milei se paró frente a todos y brindó una de sus “clases magistrales”. Defendió el rumbo y las medidas tomadas, intentó mostrarse bajo control y dijo contar con 20.000 millones de dólares para usar de acá al domingo de la elección.
Primero explicó detalladamente los hitos de gobierno que pide defender, y el estado del país que recibió en 2023. Es decir, no hubo autocrítica frente a las luces amarillas y rojas que encienden la economía real y los mercados. Además insistió en las directrices que se habían planteado por los jefes de campaña de la semana pasada tras la derrota bonaerense por 14 puntos.
“Milei se puso la campaña al hombro, y hoy ordenó el mensaje nacional y bajó un mensaje de campaña contundente: valorar el esfuerzo de los argentinos e invitarlos a defenderlo para que valga la pena”, explicaron fuentes de la campaña presentes en la exposición presidencial.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela fue de los más aplicados. Minutos después de retirarse de la quinta presidencial twitteó: “El camino es difícil, se hicieron muchos avances, aunque falta un montón. No aflojemos justo ahora, hagamos que el esfuerzo valga la pena!”.
Luego hubo espacio para las consultas que fueron respondidas con ayuda del asesor Santiago Caputo. Milei dijo estar comprometido con la campaña para “llevar las ideas de la libertad al Congreso para defender el futuro del pueblo argentinos”. Se enfatizó en el slogan “la libertad avanza o Argentina retrocede”.
El convite reunió a un variopinto elenco que incluyó desde la candidata Correntina Virginia Gallardo hasta a Cristian Ritondo o al socio de Alejandro Fantino “Tronco” Figliuolo.
Los candidatos con más experiencia política y recorrido salieron atónitos. “Sin comentarios”, ironizó uno de ellos ante las consultas de El Destape. La desazón creció a lo largo de la jornada. No solo por los 380 millones de dólares que el Banco Central utilizó para contener al dólar sino porque se suponía que los invitados iban para una foto de campaña y terminó siendo una charla de 3 horas.
Es tal la convicción del Presidente en el camino adoptado que está en mente del jefe de Estado involucrar al ministro de Economía Luis Caputo a la campaña electoral para que se sume a visitas puntuales en distintas provincias. Podría secundarlo “el coloso” Federico Sturzenegguer y ponderar así la desregulación aplicada. Milei quiere a un gabinete en campaña mientras la realidad urge gestión.
Mañana viernes se hará una prueba de ello en las dos actividades que lo llevarán a la provincia de Córdoba. Expondrá en la bolsa de comercio provincial en medio del tembladeral financiero y luego encabezará un acto proselitista.
Tras el encuentro con candidatos y voceros, Milei reunió al equipo de campaña nacional y allí se mencionó a Ramírez como coordinadora nacional. Lule Menem sigue en su cargo en Casa Rosada.
Ramirez cuenta con la maxima confianza de Karina Milei y fue la armadora de la única elección victoriosa del oficialismo, la que encabezó Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires.