A partir de hoy, los senadores de la Nación comenzaron a cobrar nueve millones de pesos. El 31 de marzo venció el congelamiento de las dietas de los legisladores de la Cámara alta, que no se prolongó ni por decreto ni se trató en el recinto.
Los senadores venían cobrando 4500 millones de pesos, tras dos congelamientos de haberes. Si bien algunos legisladores (Luis Juez del PRO y los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano) elevaron notas en el que requirieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que se mantegan los haberes sin aumento.
Pese a que algunos legisladores presentaron notas la semana pasada para retener la suba salarial, desde el entorno de la Vicepresidenta afirmaban que no iban a decretar un nuevo congelamiento. "La idea es la que planteamos el 2 de enero y ahora es obligación de los senadores en asumir el tratamiento de ese tema", habían comentado a El Destape desde el entorno de Villarruel.
Más allá de esto, los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Esto se tiene que tratar en sesiòn, que no podrá ser la del jueves, porque es una especial, con solo los expedientes del temario.
MÁS INFO
Los cruces por las dietas
El primer cruce por las dietas fue en marzo de 2024, luego de que el Senado y Diputados autorizaran una nueva suba salarial. En el caso de la Cámara baja, su titular, Martín Menem, dio de baja el aumento. Villarruel no lo hizo y eso hizo estallar a Milei. "Así se mueve la casta", lanzó por su Twitter.
En agosto, el Senado votó un congelamiento, cuando los legisladores esperaban cobrar un aumento, a raíz del enganche con la paritaria de los trabajadores del Senado. Milei y sus dirigentes de paladar negro comenzaron a hostigar a los senadores y a Villarruel, por lo que se dio marcha atrás el aumento.
"Son unos estafadores, perdieron la empatía con los argentinos de bien”, habìa dicho Milei sobre los senadores y agregó: “Que tomen conciencia de la Argentina que estamos viviendo, que se terminó el privilegio para ellos y para todos los que viven del esfuerzo ajeno”.
El congelamiento de agosto finalizaba el 31 de diciembre, pero Villarruel firmó una resolución en la que frenaba el aumento. También en un contexto de hostigamiento del entorno mileista y del Presidente a la titular del Senado. En este caso, la Vice había recibido una nota de los jefes de bloque de La Libertad Avanza y la oposición dialoguista para pedirle que avance en el decreto para que se sostenga el valor de los haberes.