Bullrich le soltó la mano a Milei con una inesperada crítica: "Es"

Patricia Bullrich realizó este miércoles una dura crítica a un flagelo que atraviesa la realidad de muchos argentinos hoy en día, uno agravado por intervención de Milei.

29 de octubre, 2025 | 20.37

Patricia Bullrich anunció este miércoles 29 de octubre una serie de medidas para reforzar la seguridad en las fronteras con el Brasil, luego de los acontecimientos que están ocurriendo en Río de Janeiro: el operativo desplegado por la Policía Militar de aquella nación para combatir al Comando Vermelho, una de las organizaciones dedicadas al narcotráfico más grandes de Sudamérica.

En el marco de este acontecimiento, aprovechó también para contar algunas decisiones que tomaron desde el Ministerio de Seguridad que ella encabeza, incluyendo la adquisición de viviendas transitorias para los policías que son enviados a un sector del país para trabajar allí. Sin embargo, llamó la atención el tono crítico al referirse a un flagelo que quedó profundizado por una medida de Javier Milei.

Patricia Bullrich se refirió a lo que está ocurriendo en Río de Janeiro y las medidas que tomará en la frontera.

La crítica de Patricia Bullrich al valor de los alquileres

Quien fuera hace dos años candidata a presidenta por el PRO, hizo hincapié en el alto valor que poseen actualmente los alquileres: "En lugares donde las fuerzas federales tienen una presencia muy importante, como El Chaltén, conseguir una vivienda es imposible". En esa misma línea, explicó que "los miembros de las fuerzas de seguridad que están, porque es una zona muy importante para cuidar, tienen que alquilar algunas veces viviendas por Airbnb".

"Es un problema muy serio", apuntó Bullrich, uno que desde luego se agudizó tras la Ley de Alquileres impulsada por Javier Milei y que cambió drásticamente varias regulaciones para la celebración de contratos entre propietarios e inquilinos. "¿Qué logramos con el Ministerio de Economía? Que nos traspasen unidades, pero no personales, sino funcionales. Es decir, las utilizan los miembros de las fuerzas de seguridad que van por destino a los lugares donde nos otorgan estas viviendas", explicó.

"Nos han asignado viviendas en la Provincia de Buenos Aires; en Córdoba; en Santa Fe; en Entre Ríos; en Tierra del Fuego; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nos falta un montón, imagínense. No tenemos en muchísimos de los lugares en donde es caro", reiteró Bullrich, remarcando lo difícil que es afrontar ese gasto que, para muchos, es parte de un día a día.