El Parque Nacional Nahuel Huapi se volvió noticia en los últimos días por la presencia de un extraño ciervo en peligro de extinción: un huemul. La ruta 40, a la altura de los Sieta Lagos, en la zona de Villarino se volvió el escenario de este animal que circula libremente. En pos de su protección, las autoridades emitieron un alerta para que quienes circulen por la zona lo hagan con precaución.
Esta especie fue sistemáticamente cazada durante el siglo XX, por lo que hoy se encuentra en peligro de extinción. Actualmente son menos de mil los ejemplares que habitan la Patagonia, por lo que cada vez que uno de ellos circula por las rutas, las autoridades actúan con velocidad para asegurarse de que nada le suceda. Esta medida se replica en cada una de las especies que habitan el sur de la Argentina, con el objetivo de preservar la fauna local. "Ante la presencia de un huemul en la zona de los Siete Lagos, se solicita circular con extrema precaución entre la Población Urrutia y Lago Villarino", se lee en el comunicado emitido por el Parque Nacional Nahuel Huapi y Lanín.
Cuáles son las precauciones que hay que tener si se cruza un animal silvestre
El Parque Nacional Nahuel Huapi en su página oficial compartió información sobre cuáles son las precauciones que hay que tener si se cruza un animal silvestre:
- No alimentar a la fauna: para evitar el contagio de enfermedades, cambios de comportamiento y prevenir accidentes.
- No agredirla: con palos, piedas, espantándolas o asustándolas.
- Circulación con extrema precaución: en rutas y caminos para evitar atropellarlas.
- Las líneas de pesca: no dejarlas en las costas y cuerpos de agua. Se enredan en las patas y cuellos de animales provocándoles heridas e incluso la muerte.
- Caminar por senderos habilitados: sin gritar y hacer bullicio.
- Evitar ingresar a los juncales al navegar: donde se desarrolla el ciclo de vida de innumerables especies. Reducir la velocidad y alejarse de los animales.
- Encuentro con un puma: no corra y recoja los niños. Agite brazos. Retroceda lentamente sin dar la espalda. Si el puma se pone agresiv: no le saque la vista. Grite fuerte y de forma agresiva.
