ANMAT prohibió la venta de productos capilares y cosméticos: los impactantes peligros para la salud

Las medidas fueron oficializadas a través de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. Uno por uno los productos prohibidos. 

11 de septiembre, 2025 | 09.06

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, comercialización, distribución, publicidad y venta -incluida la oferta en plataformas digitales- de productos capilares y cosméticos de las marcas UP! My Hair y Vieless. Las prohibiciones a los productos se definieron por no contar con inscripción sanitaria y ser considerados “ilegítimos”.

La medida fue oficializada a través de las disposiciones 6675/2025 y 6676/2025, publicadas en el Boletín Oficial, y se fundamenta en denuncias recibidas por el sistema de Cosmetovigilancia, herramienta que permite a consumidores y profesionales alertar sobre irregularidades en productos cosméticos.

ANMAT prohibió la venta de productos capilares y cosméticos: los impactantes peligros para la salud

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Tras las presentaciones, se realizaron controles de mercado que detectaron la circulación de artículos sin registro en la base oficial de cosméticos inscriptos, requisito indispensable para su legalidad. Entre los productos alcanzados figuran alisadores, shampoo, acondicionadores, mascarillas, serums y protectores.

La ANMAT advirtió que algunos alisadores podrían contener formol, sustancia prohibida en este tipo de fórmulas por el riesgo que implica la exposición a vapores tóxicos. Su uso puede provocar irritaciones, problemas respiratorios y, en casos de exposición crónica, aumentar la probabilidad de desarrollar carcinomas.

Uno por uno, los productos de la marca “UP! MY HAIR” sin inscripción sanitaria

Se identificaron más de 30 productos cosméticos y capilares de la marca “UP! MY HAIR” que carecen de datos de inscripción sanitaria. Entre ellos se incluyen:

  • Tratamientos con biotina (pura, alisante, térmico, nutrición, cejas y pestañas)
     
  • Línea capilar con moringa, karité, bond repair, glycolic gloss, collagen, bio pantenol
     
  • Productos de cuidado facial y corporal (bálsamo labial, crema hidratante, serum glow, protector solar)
     
  • Alisados sin formol (bio liss, liss repair)
     
  • Shampoo, acondicionadores, mascarillas, mousse, manteca capilar y baño de crema
     

Todos los productos mencionados carecen de registro sanitario, lo que puede implicar riesgos para la salud y falta de control oficial sobre su composición y seguridad.

Productos capilares marca “VIELESS” sin inscripción sanitaria

Se detectaron múltiples productos de alisado y tratamiento capilar de la marca “VIELESS” que no presentan datos de inscripción sanitaria en su rotulado. Esto incluye:

  • Alisado Agile Extreme  
     
  • Alisado Inteligente Frutal  
     
  • London Botox - Wise Fórmula  
     
  • Alisado Inteligente Cítrico  
     
  • Queratin Shock Bifaz  
     
  • Alisado Molecular  
     
  • Alisado Marroquino  
     

La observación aplica a todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenidos netos, hasta que se regularicen conforme a lo establecido en el acto administrativo correspondiente.

Riesgos para la salud

El uso reiterado de estos tratamientos no autorizados puede ocasionar daños severos en el cuero cabelludo, caída del cabello y reacciones alérgicas graves en la piel. Además, al tratarse de productos no registrados y de origen desconocido, no se puede garantizar su eficacia, seguridad ni cumplimiento de las normas vigentes. La prohibición rige en todo el territorio nacional hasta tanto los fabricantes regularicen su situación ante la autoridad sanitaria.