ANSES: confirmado el rumbo de la Tarjeta Alimentar en noviembre

Enterate qué va a pasar con la Tarjeta Alimentar para noviembre. 

28 de octubre, 2025 | 04.05

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó oficialmente que la Tarjeta Alimentar mantendrá su continuidad durante el mes de noviembre de 2025. Esta decisión representa una noticia crucial para millones de familias argentinas que dependen de este apoyo económico para acceder a productos básicos de la canasta alimentaria.

A diferencia de otras prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) que sí recibirán un ajuste del 2,1% en noviembre, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantendrán sin cambios, conservando los valores vigentes establecidos previamente.

Montos de la Tarjeta Alimentar noviembre 2025

Los importes que se depositarán durante el próximo mes corresponden a los siguientes valores:

  • $52.250 para familias con un hijo a cargo o beneficiarias de la Asignación por Embarazo

  • $81.936 para núcleos familiares con dos hijos

  • $108.062 para aquellas familias con tres o más hijos a cargo

Estos montos, aunque no se ajustan por inflación como otras prestaciones, continúan siendo un complemento esencial para la economía familiar, especialmente en el contexto actual en el que hace cada vez más difícil llegar a fin de mes.

Compatibilidad con otras prestaciones

Una ventaja significativa de la Tarjeta Alimentar es su compatibilidad con otras prestaciones sociales. Las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pueden acceder simultáneamente a este beneficio alimentario sin que se genere ninguna superposición o conflicto en los pagos.

Sus montos no se ajustan por inflación como otras prestaciones.

Cabe destacar que la AUH sí experimentará un incremento en noviembre, alcanzando un monto total de $119.713,23, con un 80% que se deposita mensualmente ($95.770,58) y el 20% restante que se liquida al presentar la libreta con los controles de salud y educación correspondientes.

Cómo acceder al beneficio

La Tarjeta Alimentar se asigna automáticamente a los beneficiarios de la AUH y AUE que cumplan con los criterios establecidos por ANSES. No es necesario realizar trámites adicionales para su obtención, ya que el organismo identifica a los potenciales destinatarios según la información disponible en sus bases de datos.

Los fondos se acreditan en la misma tarjeta de débito que ya poseen los beneficiarios, la cual puede utilizarse exclusivamente para la compra de alimentos y productos de primera necesidad en comercios adheridos al programa.

La confirmación de la continuidad de este programa para noviembre brinda certidumbre a las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando que contarán con este recurso fundamental para enfrentar los desafíos económicos actuales.