La historia del hallazgo de la pintura "Retrato de una dama" comienza en Países Bajos en agosto. Periodistas del medio AD se propusieron encontrar la ubicación de este cuadro robado por el nazismo a Jacques Goudstikker, un comerciante judío con una de las galerías de arte más grandes de la década del '30. Luego de una detallada investigación, lograron identificar el lugar en el que estaba la obra: Argentina.
El cuadro había quedado en manos de Friedrich Kadgien, asesor financiero de Hermann Göring, alto jefe de la SS. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Kadgien huyó a Suiza, luego a Brasil y, finalmente, se asentó en la Argentina hasta que murió en 1978. En nuestro país, se convirtió en empresario y formó una familia.
Peter Schouten, un corresponsal del medio neerlandés en Buenos Aires, rápidamente contactó a Patricia Kadgien, la hija del asesor nazi que aún vive en Mar del Plata. Se comunicó con ella, en varias ocasiones sin éxito, hasta que se dio cuenta que la casa de la mujer estaba en venta. En las fotografías de la inmobiliaria se podía ver al cuadro colgado en una sala de estar.
De inmediato, Interpol solicitó allanar la vivienda de Kadgien, pero en el operativo descubrieron que la pintura ya no estaba y tanto Kadgien como su esposo Juan Carlos Cortegoso quedaron detenidos por encubrimiento agravado. Al cabo de 72 horas, entregaron la obra de arte por medio de su abogado defensor.
MÁS INFO
El destino de "Retrato de una dama", el cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata
Actualmente, la causa está a cargo del juez Santiago Inchausti y la investigación es llevada por el fiscal de Mar del Plata Carlos Martínez. Kadgien y Cortegoso quedarán imputados por obstruir la investigación. En tanto, la obra fue trasladada al Palacio de Tribunales para que quede bajo custioda de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"En la medida en que se trata de un delicado bien de altísimo valor histórico y cultural, que requiere especiales medidas de seguridad y preservación y que se halla sujeto a un proceso judicial en el que se entrelazan el derecho argentino y el derecho internacional, además de las relaciones diplomáticas con los países involucrados", dijo el juez en un documento para explicar por qué se decidió llevar a la pintura a la Corte Suprema.
El traslado de la pintura, desde Mar del Plata a Buenos Aires, contó con un mega operativo, encabezado por Roberto Varela, director de Seguridad del Tribunal. También estuvieron presentes expertos en conservación de obras de arte y efectivos policiales.
Al mismo tiempo, especialistas tratarán de determinar si esta pintura es realmente el "Retrato de una dama" del artista italiano Giuseppe Ghislandi o si es una copia. Luego de eso, Inchausti definirá su futuro legal final.