Cómo se cobra el feriado del viernes 21 de noviembre por el día no laborable

El próximo viernes es un día no laborable en Argentina. Cuál es la diferencia con un feriado nacional y cómo pagan la jornada.

19 de noviembre, 2025 | 15.43

Faltan solo horas para el último fin de semana largo del 2025 y una de las grandes dudas que surgen es cómo se cobra el día no laborable del viernes 21 de noviembre. Quiénes no trabajan el viernes y cómo se les paga a los que sí lo hacen. 

Fin de semana largo: cómo se cobra el feriado del viernes 21 de noviembre y quiénes no trabajan

El Gobierno nacional declaró el viernes 21 de noviembre como día no laborable con fines turísticos y trasladó el feriado oficial por el Día de la Soberanía Nacional -que habitualmente se conmemora el 20 de noviembre—al lunes 24.

Esto quiere decir que este viernes quedará en manos del empleador privado otorgarle un día de descanso extra a sus trabajadores. Los que sí disfrutarán del feriado serán estatales, los empleados bancarios y de ciertos servicios esenciales. 

El viernes 21 de noviembre es día no laborable y la jornada laboral se paga de manera simple

De acuerdo al artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744), si la empresa o institución decide mantener la jornada laboral el pago del salario será simple, es decir, no se abonarán extras. La remuneración se cobrará como en un día habitual. Mientras que los empleados que no trabajen por decisión de la empresa, también recibirán su sueldo con normalidad a pesar de la jornada libre. No deberían percibir ningún descuento. 

¿Cómo se cobra el feriado del 24 de noviembre?

Al ser un feriado nacional,  la jornada libre del próximo lunes 24 de noviembre es obligatoria y se rigen bajo las mismas normas que el descanso dominical. En caso de tener que trabajar igual, los empleados deberán recibir el doble de su salario correspondiente para ese día, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo.

Después del fin de semana largo de noviembre, solo le quedan dos feriados al 2025

Cuántos feriados le quedan al calendario 2025 de Argentina

Con el fin de semana largo de noviembre, quedarán solo dos feriados nacionales en diciembre antes de cerrar el año: 

  • Lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre por Navidad