Se acerca noviembre y la pregunta se repite en oficinas, grupos de WhatsApp y sobremesas: ¿habrá fin de semana largo antes de diciembre? La respuesta es sí. De acuerdo al calendario oficial confirmado por el Gobierno, el próximo fin de semana largo será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre de 2025.
El presidente Javier Milei estableció, mediante el Decreto 1027/2024, que el viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos, para empalmar con el feriado nacional del lunes 24, trasladado desde el 20, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Una oportunidad perfecta para planificar una escapada o extender el descanso primaveral.
¿Qué se conmemora en el Día de la Soberanía Nacional?
El Día de la Soberanía Nacional recuerda un episodio clave de la historia argentina: la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. Aquel día, las fuerzas de la Confederación Argentina —bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y lideradas en el campo por Lucio Norberto Mansilla— enfrentaron a las potencias de Francia y el Reino Unido, que intentaban imponer la libre navegación de los ríos para sus intereses comerciales.
Si bien la superioridad militar extranjera fue evidente, el coraje de las tropas argentinas y las cadenas tendidas sobre el Paraná se convirtieron en símbolo de resistencia nacional. El historiador Felipe Pigna suele recordar que “Vuelta de Obligado no fue una derrota: fue una afirmación de soberanía”. Esa defensa marcaría un precedente político que sigue vigente más de siglo y medio después.
Feriado nacional vs. día no laborable: ¿cuál es la diferencia?
La diferencia práctica entre ambos es crucial. En un día no laborable, las empresas privadas deciden si otorgan o no el descanso; si el empleado trabaja, cobra su jornada de forma habitual, sin extras.
En cambio, en los feriados nacionales, como el lunes 24 de noviembre, todos los trabajadores tienen derecho al descanso. Si deben prestar servicios, el pago debe realizarse con un recargo del 100%, según la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
Uno por uno, estos son los últimos feriados de 2025
El año se encamina a su cierre y solo quedan cuatro fechas oficiales para aprovechar:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
