El gobierno de Javier Milei definió el esquema de feriados y días no laborables de noviembre 2025, lo que genera uno de los fines de semana más largos del año. El descanso se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, una oportunidad ideal para escapadas cortas o simplemente para recargar energías antes de fin de año.
Cuándo y cómo queda el fin de semana largo de noviembre
El fin de semana extralargo abarcará desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que es conmemorado el jueves 20, pasará así al lunes 24, de acuerdo con la normativa que permite mover feriados “para favorecer el turismo”.
El viernes 21, por otro lado, fue declarado día no laborable con fines turísticos, el tercero y último de 2025, luego de los de mayo y agosto. Esto significa que la decisión de otorgar descanso queda a criterio de cada empleador: si se trabaja, el salario será el habitual; si no, el día se considera libre sin obligación de compensarlo.
Feriado nacional o día no laborable: cuál es la diferencia
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) distingue entre ambas figuras de la siguiente manera:
- En los feriados nacionales, según el artículo 181, rigen las mismas reglas que para los domingos: quien trabaja debe cobrar el doble.
- El artículo 182, por otro lado, señala que los días no laborables son optativos: es decir, el empleador decide si se trabaja o no, y el salario se paga sin recargo.
Esta diferencia es clave para empleados del sector privado, comercios y dependencias públicas, que suelen tener criterios distintos.
MÁS INFO
Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las fuerzas de la Confederación Argentina —bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y la dirección del general Lucio Mansilla— resistieron durante siete horas la invasión anglo-francesa sobre el río Paraná.
El episodio, aunque terminó con derrota militar, es considerada por los historiadores como un símbolo de independencia y defensa del territorio nacional y en ese sentido, fue reivindicado en el calendario como una fecha de fuerte contenido soberanista.
Qué feriados restan en 2025
Después del fin de semana largo de noviembre, el calendario cierra el año con dos fechas inamovibles:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
