Feriado de octubre 2025: cuándo hay fin de semana largo tras la confirmación del gobierno de Milei

El Gobierno nacional oficializó cambios en el calendario de feriados de octubre 2025, una decisión que generó gran expectativa en el sector turístico 

17 de septiembre, 2025 | 15.23

El gobierno de Javier Milei confirmó cambios en el calendario de feriados para octubre de 2025, generando gran expectativa en distintos sectores. El ajuste busca impulsar el turismo interno y reactivar actividades clave como la gastronomía, el transporte y el comercio regional. El nuevo esquema fue oficializado recientemente y beneficiará tanto a las familias como a las economías locales.

La decisión del Gobierno sobre el feriado de octubre

El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que en 2025 caía domingo, fue trasladado por el Ejecutivo al viernes 10 de octubre. De esta manera, se establece un descanso extendido que se prolongará hasta el domingo 12, configurando uno de los fines de semana largos más esperados del año.

La medida quedó plasmada en la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde a la necesidad de otorgar previsibilidad al sector turístico. El anuncio fue recibido con respaldo por parte de cámaras empresarias y operadores, que ven en estos movimientos del calendario de feriados una herramienta fundamental para sostener la actividad en medio de la crisis económica.

Impacto económico y turístico del fin de semana largo

Los fines de semana largos se convirtieron en una estrategia probada para dinamizar el consumo interno, especialmente luego de la pandemia. La posibilidad de realizar escapadas cortas genera un efecto inmediato en reservas de hoteles, venta de pasajes y consumo en restaurantes, bares y comercios regionales.

El feriado de octubre 2025 apunta a replicar este fenómeno, beneficiando a ciudades turísticas tradicionales como Mar del Plata, Bariloche o Puerto Iguazú, donde ya se registra un aumento en las consultas y reservas anticipadas. La expectativa es que el movimiento económico alcance a rubros vinculados al transporte, el alojamiento y el entretenimiento, extendiéndose también a destinos emergentes que buscan posicionarse en el mapa turístico nacional.

Octubre, un mes clave en el calendario de feriados

La elección de octubre para trasladar un feriado no es casual. Se trata de un mes estratégico que combina buen clima en varias regiones y una alta demanda por viajes de corta duración. Estas condiciones permiten que el impacto económico sea mayor, generando oportunidades tanto en destinos tradicionales como en aquellos menos explorados.

La medida busca fomentar el turismo interno y otorgar previsibilidad al sector en medio de la crisis económica

El objetivo del Gobierno al reorganizar el calendario de feriados es fortalecer el denominado “micro escape”, una práctica cada vez más instalada en la sociedad argentina. Con apenas tres días disponibles, miles de familias aprovechan para planificar viajes que, además de ofrecer descanso, reactivan cadenas productivas en distintas provincias.

Qué significa este feriado para el país

El traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre simboliza más que un simple fin de semana largo. Representa una estrategia de política pública orientada a dinamizar la economía a través del turismo, sector que se encuentra entre los más golpeados por la recesión.

El feriado de octubre 2025 será, entonces, una oportunidad para que miles de argentinos se movilicen y disfruten de actividades recreativas, al tiempo que contribuyen a fortalecer las economías regionales. La combinación de ocio y reactivación productiva marca el rumbo de una política que busca equilibrar descanso con crecimiento económico.