Entrando en la etapa final del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el cual tiene como principales imputados a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Brindó sus alegatos de clausura el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, quien, luego de hacer un recuento de todas las pruebas que se expusieron en el juicio contra los sospechosos, le pidió al jurado que declare culpable a todos los imputados.
"Gloria y Mercedes pidieron justicia. Justicia por su hija y por su nieta. Y hoy yo le voy a pedir el veredicto de culpabilidad en contra de todos los imputados", expresó Bogado.
Posteriormente, el fiscal se dispuso a destacar el tipo penal que le compete a cada uno de los acusados, señalando: "En contra de César Sena, culpable por ser el autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por femicidio. Marcela Acuña y Emerenciano Sena, partícipes necesarios del homicidio de Cecilia y por encubrimiento agravado a Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Muchas gracias, señores del jurado".
Uno de los argumentos principales que utilizó el fiscal se relaciona al conflictivo vínculo que existía entre Cecilia y los padres de César Sena, de quienes dijo que nunca la aceptaron porque "Cecilia no quiso ser piquetera como ellos", además, el fiscal de Cámara expuso mensajes en los que la víctima le decía a un amigo que, un día despues de casarse, César le pidio el divorcio por pedido expreso de su madre. "Cesar Sena le dijo a Cecilia que la que imponía el divorcio era Marcela Acuña. La engañaron, la manipularon, le inventaron una falsa herencia, le dijeron que le ayudarían para un tratamiento para el embarazo. Todo para firmar el divorcio", señaló Bogado.
MÁS INFO
Finalizando sus alegatos, Bogado se refirió a diversos indicios que apuntan contra los Sena, desde el traslado del cuerpo y como lo prendieron fuego, hasta los rasguños que César Sena tenía en el cuello, pasando por las declaraciones de Marcela Acuña en las que admitió que encubrió a su hijo y llegando finalmente a las conexiones de los celulares de Cecilia y César, y a las imágenes de cámaras de seguridad de la zona en la que incendiaron el cuerpo, sumado al crucifijo de la víctima que fue encontrado, entre otras pruebas. "No hubo autopsia porque la dejaron en cenizas", concluyó el funcionario del Ministerio Público.
Los alegatos de los querellantes
Llegando al final de la audiencia, quienes expusieron fueron el abogado querellante, Gustavo Briend, y en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad, el abogado Juan Ignacio Díaz. Ambos se sumaron al pedido del fiscal y solicitaron al jurado que declaren culpable a todos los acusados.
En un breve alegato, Briend señaló: "Cecilia no puede desaparecer. Cecilia no fue borrada del mapa. Cecilia habló en este proceso, a todos nos indicó y nos pide justicia", posteriormente, coincidió con la calificación juridica que el fiscal le adjudicó a los imputados.
Por su parte, finalizando la audiencia, Díaz expresó: "Esta querella del Estado que representa a Cecilia le pide al jurado que utilice el sentido común y dicte un veredicto de culpabilidad para todos los acusados".
