Los fenómenos astronómicos suelen atraer a seguidores de esta ciencia como a simples curiosos. Cada mes, este grupo puede disfrutar de distintos eventos como eclipses solares o lunares. En esta oportunidad, el próximo será una luna llena, conocida como la "Superluna del Castor", la más grande del año por darse muy cerca de la Tierra.
Una luna llena ocurre cuando el Sol se opone perfectamente al satélite terrestre. Según expertos, esta luna será la más brillante y luminosa de todas las que ocurrieron en 2025. De hecho, se verá un 14% más grande y un 30% más brillante que las anteriores.
Hace referencia a los castores porque gracias a la luz que irradiará esta luna por la noche, los animales podrán realizar con más efectividad sus diques en diferentes estanques y lagos de su hábitat natural. Esta tarea les permite proteger sus hogares, sobre todo, en invierno.
Cuándo será la Superluna del Castor
La Superluna del Castor o Super Luna Llena también conocida como la Luna del Cazador tendrá lugar el próximo miércoles 5 de noviembre cerca de las 8.19h de la mañana (hora este de Estados Unidos). Sin embargo, ya será visible desde la noche del martes 4 de noviembre.
Dónde se podrá ver la Superluna del Castor
A diferencia de otras lunas o incluso eclipses que se pueden visualizar en diferentes partes del mundo con mayor o menor nitidez, la Superluna del Castor solo será visible en algunos puntos muy minúsculos de América, Asia y Europa.
Calendario lunar: próximas lunas llenas, lunas nuevas y eclipses
Luego de la Superluna del Castor quedan dos próximas lunas nuevas: la del 20 de noviembre y la del 19 de diciembre. En cuanto a lunas llenas solo queda una: la del jueves 4 de diciembre. En tanto, en lo que resta del 2025, no habrá más eclipses: el último ocurrió el 21 de septiembre.
Así que para ver este espectacular evento astronómico habrá que esperar al 2026, aunque, por fortuna, se dará en los primeros meses del año: el 17 de febrero.
