El próximo fin de semana el Jardín Japonés será sede del Hi Matsuri 2025, conocido como el tradicional Festival del Fuego, unas de las celebraciones más destacadas de la cultura del país asiático. Este evento es uno de los más trascendentales del predio ubicado en el barrio de Palermo. Además, es ideal para un paseo familiar.
La celebración tendrá lugar el 2 de noviembre de 10 a 19. Mediante una ceremonia cargada de espiritualidad y sentido comunitario, se invita a público a “despojarse de toda negatividad y elevar sus deseos al cielo para que se cumplan”.
Desde su primera realización en 2001, el evento forma parte del calendario anual y suele hacerse en agosto o septiembre, pero este año se corrió unos meses para cerrar el año y despojarse de todo lo malo del 2025, y así desear prosperidad para el 2026.
MÁS INFO
¿Cómo será el Festival del Fuego del Jardín Japonés?
La jornada estará dividida en dos partes
- Los tambores Buenos Aires Taiko, a las 15 y 17 horas.
- Las dos ceremonias de quema: una a las 15:30 y otra a las 17:30, sobrevienen después del show de tambores.
El espectáculo de Buenos Aires Taiko, referentes locales de percusión japoesa, darán un show que combina ritmo, coordinación y movimientos inspirados en el karate. Los tambores siempre están presentes durante un acontecimiento destacado de la cultura japonesa.
Por otra parte, las ceremonias de quema estarán presididas por el maestro Minoru Tajima. En ese instante, los participantes podrán ofrecer sus tablitas de madera, donde habrán escrito sus infortunios o aquello que desean dejar atrás. Estas tablitas se depositan previamente en las urnas ubicadas junto al Puente Trunco.
¿Cuánto sale la entrada al Jardín Japonés?
El Festival del Fuego también es una jornada que busca promover los valores centrales de la cultura japonesa, como el bienestar, el equilibrio y la armonía. “La gente viene con mucha convicción, en una gran cantidad de personas que participan. Es un momento sumamente emocionante. No es un ritual religioso, sino un ritual de cambio de energía”, explicaron los organizadores.
Quienes quieran asistir al Jardín Japonés deberán pagar una entrada de $4500 (residentes argentinos) y $13.500 los no residentes. El ingreso será gratis para menores de 12 años, mayores de 65 y personas con certificado de discapacidad (con acompañante). El predio está ubicado en la intersección de las avenidas Casares y Figueroa Alcorta.
¿Cómo llegar al Jardín Japonés?
Las líneas de colectivo que pasan por la zona son el 67; 37; 130; 102; 10; 60; 188; 160; 59; y 128. Su horario de apertura es de 10 a 18:30 horas.
