Alerta meteorológica por fuertes tormentas: una por una, las 12 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió diversos alertas amarillos y naranjas por lluvias, tormentas, vientos, nevadas y viento zonda. En qué provincias.

20 de septiembre, 2025 | 13.22

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico naranja y otro amarillo por fuertes tormentas en diversas provincias del territorio argentino. También hay alerta por nevadas en la zona cordillerana, fuertes vientos y viento zonda. Una por una, cuáles son las 12 provincias afectadas por el mal clima durante este fin de semana.

El mal tiempo persistió durante casi toda la semana, particularmente en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde rige un alerta naranja para este sábado por fuertes tormentas. Toda la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Santa Fe y el de Córdoba se verán afectados por dicho fenómeno meteorológico que, según indica el organismo nacional, son "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

"El área será afectada por tormentas fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", informó el SMN.

Por su parte, Córdoba y Santa Fe también se verán fuertemente afectadas por las tormentas. Entre ellas, las localidades cordobesas de Juárez Celman, Río Cuarto, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña; mientras que ocurrirá el mismo fenómeno en ciudades santafesinas como Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Martín, Caseros, General López, Constitución e Iriondo.

A su vez, también rige un alerta amarillo en Corrientes, el norte de Santa Fe y Córdoba, el sur de San Luis, el noreste de La Pampa y una pequeña región de Río Negro. "El área será afectada tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", indicaron.

Las recomendaciones ante un alerta naranja por tormentas

  1. Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  2. Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  3. Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  4. Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  5. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  6. En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
     

La zona cordillerana, afectada por fuertes fenómenos

El Servicio Meteorológico confirmó un alerta amarilla por nevadas en las localidades mendocinas de Malargüe, San Rafael, Las Heras, Luján de Cuyo, Junín, Rivadavia, San Carlos, Tunuyán y Tupungato, entre otras. "El área será afectada por nevadas persistentes, de variada intensidad. Se prevén valores de nieve acumulada entre 15 y 25 centímetros, pudiendo ser superados especialmente en las zonas más elevadas. Dado que además se esperan vientos intensos, no se descarta la reducción de visibilidad debido a nieve en suspensión", alertaron.

En las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza rige también un alerta amarillo por fuertes vientos. "El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos", señaló el alerta del SMN. Se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar elementos y mantenerse informado.

Por último, existe un alerta naranja y otro amarillo en las mismas cuatro provincias por viento zonda. "El área será afectada por viento Zonda intenso con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa", explicaron. También recomendaron mantenerse en resguardo, no estacionar vehículos bajo los árboles (y mantenerse alejado de ellos por si se quiebran ramas) y asegurar elementos que se pueden volar.