Alerta naranja por tormentas: CABA y PBA intensifican operativos por intensas lluvias

Hay 23 municipios bonaerenses que reportaron diversos incidentes debido al fuerte temporal; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 110 milímetros de precipitaciones.

16 de mayo, 2025 | 17.05

Las fuertes lluvias de este viernes 16 de mayo derivaron en anegamientos e inundaciones en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del interior de la provincia de Buenos Aires. Se registraron dificultades para circular en los barrios porteños de Mataderos y Caballito y los municipios bonaerenses de Tres de FebreroItuzaingó, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Merlo, Tigre, Moreno, San Miguel, Berazategui y Zárate. En este último distrito, cayeron 150 milímetros, la mitad de lo que cayó en el temporal de Bahía Blanca

Desde el gobierno de Axel Kicillof, se dispuso un Comando Operativo de Puente 12, en La Matanza, para monitorear la situación y coordinar acciones de asistencia en los diferentes municipios. Dicha mesa de trabajo está encabezada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso; y tiene el principal objetivo de evaluar la tormenta, su afectación y responder rápidamente a la emergencia. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se mantienen en contacto con los municipios afectados mientras organizan el envío de asistencia a las zonas más comprometidas mientras determinan el alcance del temporal. 

Por su parte, desde la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que -hasta el momento, pasadas las 20 horas- se registraron más de 110 milímetros de precipitaciones acumuladas en pocas horas y alertaron que no hubo inundaciones, ya que trabajaron para asegurar un "buen drenaje" del agua, según indicó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En CABA se puso en marcha un operativo integral de prevención y respuesta en el que participan más de 2.300 agentes del área de pluviales y arbolado urbano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta naranja, y la elevó en algunos casos a roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.

El brutal temporal afectó al AMBA

Pasadas las 18, se decretó alerta roja para Zárate. En esa línea, el intendente Marcelo Matzkin recomendó a sus habitantes evitar salir a la calle "a menos que sea necesario" y describió que la situación "es muy complicada". A su vez, activó el comité de crisis para asistir a las personas y afrontar urgencias como el corte total del suministro eléctrico por la caída de ramas de árboles y cables.

Algunos barrios del sudeste de Gran Buenos Aires, como Quilmes, se vieron profundamente afectados por el temporal y los vecinos compartieron imágenes y videos de la tormenta. "Calles anegadas, tránsito complicado y demoras en toda la zona. La cantidad es tal que no llega a drenar y muchas arterias están intransitables. Se recomienda circular con precaución o evitar salir", anunció La Noticia de Quilmes en su cuenta oficial de X, @CanalQuilmes. Como consecuencia, los ramales del Tren Roca (La Plata y Bosques vía Quilmes) se vieron limitados.

En la estación de Merlo, vecinos registraron imágenes de fuertes inundaciones que llegaban a la altura de las ruedas de los colectivos que estaban estacionados.

También se registraron inundaciones por fuertes lluvias en los municipios de Bragado, Chacabuco, General Rodríguez, 25 de Mayo, 9 de Julio, Chivilcoy, Suipacha, Rauch y Arrecifes, ubicados en el interior de la provincia de Buenos Aires. 

 El Municipio de Chacabuco declaró la Emergencia Hídrica y Climática a raíz de las lluvias que cayeron en las últimas 12 horas y llegaron a los 160 milímetros.

Pronóstico de tormentas: qué localidades están bajo alerta meteorológica naranja

Durante la mañana de este viernes, la alerta naranja se extendió por buena parte del interior bonaerense. Las localidades alcanzadas incluyen General Viamonte, Junín, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Suipacha, Mercedes, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Pergamino, Rojas, San Pedro, Lincoln, 25 de Mayo, Lobos, Las Flores, Chascomús y otras. 

Por la tarde y la noche, la alerta para estas mismas regiones bajó a amarilla, aunque se mantiene el pronóstico de lluvias persistentes y posibles ráfagas. Este fenómeno climático, según el SMN, podría extenderse hasta el sábado, por lo que se recomienda precaución y seguimiento de los partes oficiales.

Además de Capital Federal, otras ciudades bonaerenses también están bajo alerta amarilla. Entre ellas, figuran Almirante Brown, Avellaneda, La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, San Fernando, Tigre, San Isidro, Tandil, Miramar, Villa Gesell, Campana, Zárate, Florencio Varela y Mar del Tuyú, entre muchas otras.

En estos distritos se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. El principal riesgo es la abundante cantidad de agua en períodos breves, aunque no se descartan ráfagas y caída de granizo. 

Las autoridades recomiendan circular con cuidado, evitar zonas inundables y no sacar la basura para permitir el correcto drenaje del agua. También es importante estar atentos a las actualizaciones oficiales y evitar exponerse innecesariamente durante los momentos de mayor intensidad.