El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía a nivel mundial, y la Provincia de Buenos Aires profundiza el derecho a la alimentación saludable. Es por eso que, en el marco de la semana de concientización, la gestión de Axel Kicillof reafirma su compromiso con aquellas personas que tienen esta enfermedad autoinmune.
A través del Programa Alimentario para Personas Celíacas (PAAC), el Gobierno bonaerense brinda una asistencia económica mensual destinada a la compra de alimentos sin TACC, esenciales para una dieta libre de gluten, único tratamiento eficaz para las personas que reacciones frente a la ingesta de dicha proteína. Es por esto que el Estado provincial invierte 267 millones de pesos mensuales, que alcanza actualmente a más de 6.370 personas en todo el territorio bonaerense que no tengan obra social, con ingresos familiares iguales o inferiores a la canasta básica.
Para acceder al beneficio, pueden tramitarse a través de los propios municipios bonaerenses o mediante el correo electrónico paac@mdc.gba.gov.ar. El PAAC forma parte de un conjunto de acciones desarrolladas por el Ministerio con enfoque integral y perspectiva de derechos, y así acompañar situaciones específicas.
PBA acompaña a los bonaerenses
Este tipo de programas se encuentra en el marco de otros tipo asistencias alimentarias tales como personas que viven con VIH, el Servicio Alimentario Escolar (SAE), el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), entre otros.
Cabe recordar que en el caso de los estudiantes que tienen celiaquía, se les solicita un menú especial dentro del SAE. Este último asiste a más de 2 millones y medio de estudiantes bonaerenses que se hacen presentes en 11 mil escuelas públicas, donde acceden a desayuno, almuerzo y merienda. Para su funcionamiento, el Gobierno bonaerense invierte más de 78 mil millones de pesos por mes, priorizando la mejora de las condiciones nutricionales y el aprendizaje.
También comenzaron con una serie de charlas formativas para y de promoción en distintos municipios. La jornada comenzó en Chascomús con la presencia del responsable del área, Nicolás Cuello, junto al intendente Javier Gastón. Y se prevé que también suceda en San Martín y Cañuelas.
Equipamiento para comedores
Continúa con el refuerzo de políticas alimentarias en comedores escolares. Esta semana, la localidad de General Villegas recibió equipamiento en 10 establecimientos educativos. De esta manera, ya son más de 3.700 los establecimientos educativos que recibieron equipamiento, y representa una inversión de más de $4.360 millones por parte del Estado bonaerense.
Allí estuvo presente el director del SAE, Juan Sorrentino; el intendente local, Gilberto Alegre y la presidenta del Consejo Escolar, Karina Gianolio. En el marco de la visita el funcionario provincial recorrió la Escuela Especial Nº 501, y encabezó además, junto a las autoridades locales, la entrega de certificados a 50 de los 97 auxiliares que completaron el curso de manipulación de alimentos.