Corazón fuerte y sano: el alimento lleno de vitaminas que favorece el ritmo cardíaco y que hay que comer a diario

Este superalimento te protege el corazón, es rico en vitaminas y minerales y es ideal para quienes sufren de presión alta.

08 de abril, 2025 | 11.49

Cuidar la salud del corazón es fundamental para tener una vida larga y llena de vitalidad. Si bien es cierto que influyen muchos factores, como la genética, el ejercicio físico y el descanso, la alimentación es uno de los pilares fundamentales para cuidar a este órgano tan importante. Es por esto que incluir en la dieta diaria alimentos que aporten nutrientes esenciales es fundamental para tener un ritmo cardíaco estable y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Existe un alimento en particular que te ayuda a prevenir enfermedades del corazón. Es rico en potasio, magnesio y antioxidantes, ayuda a regular la presión arterial, mejora la circulación y previene picos de glucosa que pueden afectar la salud cardiovascular. Además, su alto contenido en fibra contribuye a reducir el colesterol malo, protegiendo las arterias.

Se trata de la batata, un tubérculo lleno de vitaminas del grupo B, vitamina C, betacarotenos y minerales esenciales. Este superalimento es ideal para consumir a diario, ya sea al horno, hervida o en puré. Incorporarla en tu dieta, en combinación con la práctica de ejercicio físico, la gestión del estrés y un descanso apropiado, puede proporcionarte un corazón fuerte y sano a largo plazo.

Beneficios de la batata

  1. Protege la salud del corazón: la batata es una excelente fuente de potasio y magnesio, dos minerales esenciales que ayudan a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco. Su consumo frecuente puede contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea.

  2. Es rica en antioxidantes: gracias a su alto contenido en betacarotenos, la batata ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del cuerpo. Estos compuestos fortalecen el sistema inmunológico y tienen un efecto antiinflamatorio natural.

  3. Favorece la digestión y el control del azúcar: la fibra presente en la batata mejora el tránsito intestinal y genera saciedad. Además, su índice glucémico es moderado, lo que significa que libera energía de forma gradual, evitando picos de glucosa en sangre.

  4. Cuida la vista y la piel: la vitamina A derivada de los betacarotenos es clave para la salud ocular y el mantenimiento de la piel. Consumir batata regularmente puede ayudar a prevenir problemas visuales y mejorar la apariencia de la piel desde adentro.

Receta de pastel de batatas con bondiola braseada

Ingredientes

  • 1 kilo de bondiola

  • 2 cebollas 

  • 1 zanahoria

  • 2 puerros

  • 1 puñado de pasa de uva

  • Aceite de oliva

  • 2 tazas de jugo de naranja

  • ½ taza de jugo de limón

  • 1 cabeza de ajo

  • 3 cucharadas de miel

  • 1 taza de agua

  • Sal

  • Pimienta negra

  • 1 cucharada de ají molido 

  • 3 cucharadas de pimentón dulce

  • 1 cucharada de orégano

  • 1 kilo de batatas

  • 50 gr de manteca

  • 50 gr de azúcar

  • 100 cc de crema de leche 

Paso a paso

Para la bondiola, colocar la pieza de carne entera en un bol y adobar con oliva. Sumar el jugo de naranja, limon, miel, agua, ajo picado y condimentar. Reservar en heladera por 2 horas y pasar a una fuente para horno con la cebolla y zanahoria picados gruesos. Volcar el líquido de la marinada y cubrir con papel aluminio. Cocer al horno medio por una hora aproximadamente.

Deshilachar la bondiola y colcar el fondo de cocción. Mezclar los sólidos del fondo de cocción con la bondiola (reservar el fondo para otra preparación). Para el puré de batatas, hervir las batatas en agua y sal y pisar con la manteca. Agregar el caramelo (fundir el azúcar en sartén caliente y agregar la crema caliente, integrar bien) y volver a batir. Salpimentar. Para el armado, hacer una base de bondiola en una fuente y cubrir con el puré.