Existen dos vegetales que, según los expertos, es fundamental consumir a diario para gozar de una buena salud. Si bien todos los vegetales son saludables y ayudan al organismo a cumplir con diferentes funciones, lo cierto es que algunos ofrecen una mayor cantidad de nutrientes y beneficios que otros, y que por esta razón, son innegociables.
Según las Guías Alimentarias para Estadounidenses del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se recomienda consumir entre 2 y 3 tazas diarias de verduras coloridas. Sin embargo, no todas ofrecen el mismo perfil nutricional: algunas concentran más vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes que otras.
"Todas las verduras tienen propiedades que promueven la salud y reducen el riesgo de enfermedades", explicó Lon Ben-Asher, dietista registrado y nutricionista licenciado en el Pritikin Longevity Center, en Miami, en diálogo con Real simple. En esta misma línea, destacó que "algunas son más densas en nutrientes y funcionales, y recomiendo incorporarlas en el plan de alimentación diario".
Según el especialista, aquellas con alto contenido de fibra dietética y agua, además de favorecer la salud y prevenir enfermedades, ayudan a mantenernos saciados por más tiempo. Entre ellas se destacan las coles de Bruselas y las zanahorias. Las coles de Bruselas se destacan por su contenido de kaempferol, un compuesto con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
"Se sabe que apoya la salud cardiovascular, intestinal y metabólica, y es una gran fuente de folato, vitaminas C y K, potasio y magnesio", agrega Ben-Asher. Una opción muy deliciosa y nutritiva es sumarlos a ensaladas o simplemente asarlos al horno. Por su parte, las zanahorias aportan fibra, potasio y vitamina B6, destaca Sarah Schlichter, dietista y creadora del blog Bucket List Tummy.
Aunque se suelen consumir crudas, su valor nutricional aumenta al cocinarlas, ya que el calor hace que el betacaroteno sea más biodisponible, facilitando su absorción y conversión en vitamina A por parte del cuerpo. Si te querés preparar un snack nutritivo, una buena idea sería hacer un hummus de zanahoria.
4 verduras ideales para plantar en abril, otoño
-
Lechuga: ideal para los que disfrutan de ensaladas frescas, la lechuga crece con rapidez y ofrece hojas tiernas y crujientes en pocas semanas. Para tener una cosecha prolongada, lo mejor es sembrar en pequeñas tandas a lo largo del mes de abril. Así se garantiza un suministro constante sin que toda la producción madure al mismo tiempo.
-
Rábano: por su facilidad de cultivo y rapidez en el crecimiento, el rábano es perfecto para quienes dan sus primeros pasos en la huerta. Desde la siembra directa hasta la cosecha pueden pasar apenas entre 4 y 6 semanas. Solo requiere un suelo suelto y riego frecuente para dar buenos resultados.
-
Espinaca: esta hoja verde se adapta muy bien al clima otoñal y puede desarrollarse sin problemas antes de la llegada del verano. Necesita suelos bien drenados y un riego parejo para crecer sana y sabrosa. Es ideal para platos calientes o ensaladas, y su aporte nutricional es un plus.
-
Remolacha: al sembrarla a comienzos de abril, se logra una cosecha oportuna en los meses de calor. La remolacha se acomoda a distintos tipos de suelo, pero exige un riego continuo y un buen espacio entre semillas para desarrollar raíces tiernas y con buen sabor. Perfecta tanto para platos cocidos como crudos.