Video: así fue el allanamiento del búnker de "Pequeño J", el narco que ideó el triple femicidio en Florencio Varela

El procedimiento para allanar la base de operaciones del líder narco se llevó a cabo el miércoles a la noche en Zavaleta y contó con el trabajo en conjunto de la Policía Bonaerense y la fuerza porteña.

26 de septiembre, 2025 | 14.48

Bajo el marco de la causa que investiga el triple femicidio de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela, por orden de autoridades judiciales a cargo de la investigación, diversas fuerzas de seguridad allanaron la base de operaciones del líder narco apodado "Pequeño J", quien sería el autor intelectual del triple crimen y a quien la Justicia aún continúa buscando.

Si bien los allanamientos se realizaron durante la noche del miércoles pasado, recientemente se conocieron los videos del operativo en el búnker del líder narco de solo 23 años. El procedimiento fue llevado a cabo en Villa Zavaleta, Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo de la Policía Bonaerense. El operativo también contó con la participación de la fuerza porteña, que brindó acompañamiento en el lugar pero sin participar activamente.

Al finalizar el operativo fueron ocho las personas que quedaron demoradas por las autoridades; sin embargo, ninguno quedó formalmente detenido. Horas previas al operativo, se había concretado la aprehensión de los que, por ahora, son los únicos cuatro (4) detenidos de la causa:  Miguel Ángel Villanueva SilvaIara Daniela IbarraAndrés Maximiliano ParraMagalí Celeste González Guerrero, todos de nacionalidad argentina, excepto Villanueva Silva.

Los cuatro fueron imputados por "homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por su comisión por un hombre contra una mujer mediante violencia de género"; a pesar de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich niegue que la figura de "femicidio" forme parte de la causa.

La hipótesis que manejan los investigadores, por el momento, es que "Pequeño J" contrató sicarios para llevar adelante el crimen de forma premeditada, como un ajuste de cuentas por el supuesto robo de dinero y cocaína. El líder narco también habría sido quien planeó la transmisión en vivo de la tortura y posterior muerte de las tres jóvenes, con el objetivo de enviar un mensaje.

La identidad de "Pequeño J"

Uno de los puntos fuertes de la investigación incluye la búsqueda de un joven de 23 años, identificado como "Pequeño J". Dicha persona fue identificado, al mismo tiempo, como Julio Valverde y Julio Noguera. 

Por el momento, los dos datos fundamentales para encontrarlo serían su edad y el hecho de que el joven es de nacionalidad peruana. Más allá de que lo describen como un ser "sanguinario", no se conocen mayores detalles del sujeto.

La búsqueda del líder narco -por el momento- ha sido tan exhaustiva como complicada, y esto se debe a que las fuentes que conocen de cerca las Villas 1-11-14 y Zavaleta desconocen la actividad del narco en ese territorio.

Por su parte, la Policía de la Ciudad tiene un mapeo de las organizaciones criminales y sus comandantes en esa zona, pero el resultado ha sido el mismo: no conocen ni escucharon hablar de "Pequeño J".

De todas formas, se reconoce que hay grupos de narcos peruanos a los que todavía no se ha podido llegar, los cuales operan en los barrios del Bajo Flores y Barracas.