Luego de la trágica muerte de Mila Yankelevich, la nieta menor de Cris Morena e hija de Tomás Yankelevich, ocurrida el pasado lunes, la Oficina de Medicina Forense de Miami dio a conocer este jueves el resultado de la autopsia al cuerpo de la nena de 7 años.
De acuerdo al análisis forense, la niña no murió por el impacto de la barcaza que chocó el velero en el que ella navegaba, sino que fue a causa de “ahogamiento accidental”. El mismo resultado arrojó sobre Erin Victoria Ko Han, de 13 años, hija de padres coreanos pero nacida en Chile, y cuya familia había mudado a Estados Unidos hace aproximadamente 7 meses. Las nenas participaban de una colonia de vacaciones, informaron autoridades de aquella ciudad y el Miami Yacht Club.
La tragedia ocurrió el lunes alrededor de las 11:30 -hora local-. Mediante un comunicado difundido por las redes sociales, desde el Miami Yacht Club confirmaron que el incidente “involucró a jóvenes participantes de la Fundación de Vela Juvenil de Miami”.
El velero, que navegaba con una mujer y cinco nenas a bordo en la Bahía de Biscayne fue impactado cerca de la isla Hibiscus, según informaron las autoridades. Allí, viajaban una mujer de 19 años y cinco menores: Mila, Erin, una niña de 8 años, una de 11, y otra de 12. Todas cayeron al agua por la violencia del choque. La Guardia Costera de los Estados Unidos y equipos de rescate desplegaron un operativo de emergencia y lograron sacar a las seis personas, pero las dos menores murieron por las heridas.
Oficiales de la Guardia Costera estadounidense confirmaron que todos las niñas llevaban chalecos salvavidas al momento de la colisión, según consignó la cadena de noticias WSVN. La investigación continúa, con las autoridades examinando ambas embarcaciones, entrevistando a testigos y a la espera de los resultados de toxicología.
Respecto al momento de la colisión, dos techistas que trabajaban en una casa en la isla Hibiscus, frente al lugar de la tragedia, contaron al diario Miami Herald que vieron el impacto y que intentaron sin éxito alertar a las tripulaciones para evitarlo. “Gritamos y gritamos, pero estábamos demasiado lejos; no nos iba a escuchar”, dijo William Cruz, que mencionó que veían a un hombre con chaleco de neón en un lateral de la barcaza. “Se dirigían directamente hacia las niñas y para cuando el hombre se dio cuenta, la barcaza ya estaba justo encima de ellos”, agregó.
Mientras tanto, se espera la recuperación de las pequeñas que siguen internadas. Aunque desde el Jackson Memorial Hospital no dieron partes médicos públicos, se conoció que una pequeña sigue en estado crítico y otra falleció en las últimas horas, de 13 años. Además, se supo que los consulados de Argentina y Chile se pusieron a disposición de las familias de las víctimas para brindarles asistencia.
Los resultados de las primeras pericias de la muerte de Mila Yankelevich
Los investigadores trabajan ahora en diferentes pericias para conocer el estado de la marea al momento de la colisión y la velocidad a la que se movía la barcaza, ya que varios testigos aseguran que no había viento, por lo que el velero donde estaban las niñas y su instructora estaba detenido y con la bandera en alza, algo que debería haber sido advertido desde la nave de mayor tamaño. Es por eso que buscan determinar si existía un “punto ciego” o si hubo alguna distracción por parte del capitán del remolcador. Además, al conductor de la nave mayor se le realizaron análisis para determinar si había consumido alcohol o estupefacientes, cuyos resultados fueron negativos.
Por su parte, el Capitán de la Guardia Costera Frank Florio destacó que junto con la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida se le tomó declaración al capitán de la barcaza y se busca determinar si contaba con los permisos correspondientes para realizar los trabajos en la zona, ya que los primeros informes hablaban de que se trataba de una barcaza que recolectaba basura, pero en realidad era un remolcador que apoyaba obras de construcción. De esta forma, la grúa que transportaba la barcaza se convirtió en un elemento clave para la investigación ya que analizan si pudo obstruir la visión del conductor. Además, las pesquisas trabajan para mejorar la calidad del video que captó el incidente, en busca de determinar la existencia de maniobras imprudentes con embarcaciones, las cuales están enmarcadas en una ley especial.
El Capitán Manuel Rodríguez Leston, presidente de Universo Marino de Miami, contó a El Destape que “estaba muy cerca de la zona ese día, no había viento, por lo que estimo que alguno no prestó atención o quizá hubo falta de experiencia de alguna de las partes involucradas”, al tiempo que describió que “hace más de 30 años que recorro la zona y es un canal muy ancho, muy cerca de la salida a mar abierto, por lo que es muy difícil de explicar lo que pasó”.
El experimentado marino destacó también que le llamó la atención que todas las menores estén a cargo de la joven de 19 años, “me parece muy joven, no me parece que pueda estar enseñando y cuidando al mismo tiempo, pero lamentablemente tiene que ocurrir una tragedia para que nos planteemos este tipo de cambios”, remató.