Despidieron trabajadores y lograron la reincorporación tras una larga lucha

La firma aplicó el 247 de la Ley de Contrato de Trabajo el cual permite despidos por causa de fuerza mayor por falta o disminución de trabajo.

01 de septiembre, 2025 | 18.37

En medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, despidieron a un grupo de trabajadores de una fábrica de neumáticos y luego de una lucha del gremio lograron la reincorporación

Fueron 21 los trabajadores que lograron recuperar su fuente de trabajo luego de ser cesanteados de la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba. Además de la reincorporación, lograron cerrar un nuevo acuerdo paritario.

Según manifestaron desde el gremio, los despidos habían sido notificados "manera irregular", ya que "un escribano fue enviado a los domicilios de los trabajadores en horario nocturno para comunicarles la decisión frente a sus familias".

Tras esto, el gremio activó un paro activo con asamblea permanente en la empresa asegurando que la firma aplicó el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo (el cual permite despidos por fuerza mayor con la mitad del pago de indemnizaciones) y que eso "no correspondía bajo ningún sentido".

La medida de fuerza terminó en una intervención del Ministerio de Trabajo de Córdoba, que intimó a la empresa a revertir los despidos en un plazo máximo de dos días, garantizando el reintegro inmediato del personal afectado.

Esto hizo que Ruiz y Cía, firma encargada de la restauración de neumáticos de Camión, Bus, Agrícola, Vial, Minería reincorporara a los 21 trabajadores despedidos. "La empresa decidió, tras una enorme demostración de fuerza de los trabajadores y de todo el sindicato, retroceder con los despidos", expresó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SutnaAlejandro Crespo.

Además el dirigente gremial celebró que lograron "cerrar la paritaria y formalizar las tareas con todos los compañeros reincorporados". "Destacamos esta alegría en medio de tanta complejidad en todo el país, donde los compañeros han vuelto a sus puestos de trabajo", sumó.

En ese sentido, detalló que cerraron un acuerdo paritario, el cual establece un aumento salarial del 18 por ciento para el período julio-diciembre, con una cláusula de protección del poder adquisitivo que ajusta el porcentaje automáticamente si la inflación supera el acuerdo.

El acuerdo salarial que cerró el gremio del neumático

  • Julio 2025: +7% no remunerativo.
  • Septiembre 2025: +5% no remunerativo.
  • Diciembre 2025: +6% no remunerativo.
  • 20 de septiembre de 2025: pago extraordinario de $80.000 por inflación de junio.
  • En enero de 2026, los aumentos se incorporarán al básico.
  • El incremento alcanzará también a horas extras, aguinaldo, adicionales y otros ítems, excepto viático de transporte.

Sutna logró la reincorporación de 21 trabajadores y un acuerdo paritario.