Amazon planea despedir a 30 mil empleados y aportar por la IA

La empresa es uno de los gigantes a nivel mundial y busca automatizar las tareas a través de la IA y la robotización. Afecta a su sede central, en Estados Unidos.

29 de octubre, 2025 | 17.27

Pese a ser una de las empresas más grandes del mundo, Amazon planea realizar el mayor recorte de su historia y despedir a 30 mil trabajadores, lo que significa un 10 por ciento de su plantel.

Según trascendió, esto responde a una "estrategia" de reducción de costes y optimización de recursos tras una "sobrecontratación" que realizó la empresa durante el auge de la pandemia, donde creció mucho el sistema de envíos por compras online.

Esto es para las oficinas centrales en Estados Unidos, donde tiene unos 35 mil trabajadores. En el mundo, la compañía fundada por Jeff Bezos emplea a más de 1,55 millones de personas.

No se trata de un caso aislado, ya que en el país norteamericano se están registrando despidos en muchas empresas tecnológicas debido a la modernización de los procesos de automatización.

Según la agencia internacional de noticias Reuters, en los últimos años la compañía disminuyó su plantilla en distintas filiales, incluyendo dispositivos, comunicaciones y podcasting y los despidos actuales impactarán en divisiones como recursos humanos (Experiencia del Personal y Tecnología), dispositivos y servicios, y operaciones, entre otras.

Amazon reemplazará empleados por robots

Este no es el único cambio que implementa Amazon que traerá despidos, ya que la empresa busca, según el New York Times, transformar los centros de trabajo sustituyendo a más de 500.000 empleados por robots. El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha anticipado que la plantilla disminuirá progresivamente a medida que la empresa amplíe el uso de inteligencia artificial, lo que eliminará "tareas repetitivas y rutinarias".

"Necesitaremos menos personas realizando algunos de los trabajos que se realizan actualmente y más personas realizando otros tipos de trabajos", expresó a sus empleados a través de un memorando Jassy.

Allí también agregó: "Es difícil saber con exactitud cómo se traducirá esto a lo largo del tiempo, pero en los próximos años esperamos que esto reduzca nuestra plantilla total a medida que aumente la eficiencia gracias al uso extensivo de la IA en toda la empresa".

Amazon busca, de esta manera, minimizar la presencia humana en las operaciones industriales, con el objetivo de automatizar hasta el 75 por ciento de las actividades en algunas instalaciones de entregas ultrarrápidas. 

Además, desde la empresa se impulsó recientemente un plan para reducir la burocracia interna, que incluye la disminución del número de directivos y la creación de una línea de quejas anónima para identificar ineficiencias. 

La empresa busca automatizar las tareas y en el futuro habrá más despidos.