La fecha clave en el caso de Diego Fernández Lima: audiencia para la apelación del sobreseimiento de Graf

La apelación fue pedida por el fiscal del caso, Martín López Perrando y la querella, conformada por la familia de Diego Fernández Lima. 

04 de noviembre, 2025 | 18.11

Tras la declaración indagatoria a Cristian Graf el pasado viernes 17 de octubre, el juez Alejandro Litvack decidió el sobreseimiento del principal acusado de encubrir el homicidio de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años que desapareció en julio de 1984 y cuyos restos aparecieron en el jardín de la vivienda del hombre de 58 años, ubicada en el barrio porteño de Coghlan. 

Inmediatamente la querella -conformada por la familia- y la fiscalía pidió apelar dicha resolución judicial por considerar que existen elementos de sobra para continuar investigando a Cristian Graf y dilucidar por qué habría querido encubrir el hallazgo del cuerpo de Diego. 

El fiscal del caso, Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, realizó el pedido pertinente y la audiencia de apelación ya tiene fecha: será el próximo el miércoles 26 de noviembre en la Sala de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, de acuerdo a Infobae.

Los jueces encargados de analizar este recurso serán Julio Marcelo Lucini, Pablo Guillermo Lucero (en reemplazo de Hernán Martín López) e Ignacio Rodríguez Varela.

Según el dictamen del juzgado, la audiencia no será muy larga, de hecho, las partes implicadas no tendrán demasiado tiempo para exponer sus argumentos.

"La parte recurrente o adherente contará con diez minutos para el uso de la palabra, mientras que las restantes partes constituidas que no hayan recurrido, en el supuesto de comparecer, tomarán cinco minutos a ese fin", expresó por escrito el juez Rodríguez Varela. 

La acusación contra Cristian Graf en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima

Según el artículo 65 del Código Penal de la Argentina, un delito como el homicidio de Diego Fernández Lima prescribe a los 20 años de ocurrido el hecho. Por esta cuestión, la Justicia no puede investigar a Cristian Graf como autor material del homicidio del adolescente. Sin embargo, la acusación que pesa sobre él no es esa, sino la de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia".

Para el fiscal López Perrando, éste es un delito autónomo que puede ser investigado "sin conocer al autor principal del asesinato". El funcionario judicial sostuvo en su pedido de apelación que la solución a este caso "no puede ser concluir la investigación". "Con el sobreseimiento de Cristian Graf, a Diego Fernández lo volvimos a matar", indicó. 

En cuanto a las pruebas para sospechar de Graf como encubridor se encuentran los propios argumentos que dio el sospechoso a los albañiles que encontraron el cuerpo de Diego en su jardín. 

López Perrando considera que Graf, en todo momento, quiso manipular el origen de los restos aduciendo que podían ser de un antiguo establo, o del cementerio de una iglesia que funcionaba en el terreno de su casa en el siglo pasado o, incluso, que podrían haber estado en un camión de arena que utilizó para hacer reformas en su casa.