Efemérides del 4 de septiembre: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están el estreno de la película "La noche de los lápices" y la conmemoración del Día Nacional del Inmigrante.

04 de septiembre, 2025 | 08.33

Cada 4 de septiembre se celebran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el estreno de la película La noche de los lápices hasta la conmemoración del Día Nacional del Inmigrante.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1909 - Nacimiento de Pepe Biondi

El humorista José “Pepe” Biondi, uno de los más grandes cómicos argentinos, nació en Buenos Aires. Trabajó en circo, cine, teatro y televisión.

1936 - Nacimiento de Timoteo Griguol

El exfutbolista y entrenador nació en la localidad cordobesa de Las Palmas. Como director técnico fue campeón con Rosario Central (1973) y Ferro Carril Oeste (1982 y 1984). Fue el DT del River Plate campeón de la Copa Interamericana de 1987.

1957 - Hora Cero

En Buenos Aires fue publicada el primer número de la revista de historietas Hora Cero, de la editorial Frontera, en la que el guionista Héctor Oesterheld publicará la serie El Eternauta, entre 1957 y 1959. La editorial Frontera había sido fundada por Oesterheld y su hermano Jorge en 1956.

1967 - Les Luthiers

El grupo humorístico-musical, formado en sus comienzos por Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich, fue fundado en Buenos Aires. Grabó once discos y publicó 16 videos de los espectáculos que lo hicieron famoso en Latinoamérica y España.

Les Luthiers.

1981 - Beyonce Knowles

Nació en la ciudad de Houston, en Texas, la cantante, bailarina, modelo y actriz Beyoncé Giselle Knowles-Carter, quien con el nombre artístico de Beyoncé, lleva ganados 24 premios Grammy. Ha vendido más de 100 millones de discos.

1986 - La noche de los lápices

En Buenos Aires se estrenó la película, dirigida por Héctor Olivera y basada en el libro de los periodistas Héctor Ruiz Núñez y María Seoane sobre el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios que reclamaban un boleto de transporte estudiantil en la ciudad de La Plata a poco del comienzo de la última dictadura cívico militar.

2004 - Marcelo Bielsa

El entrenador dirigió en su último partido al frente de la selección argentina. Lo hizo en la victoria por 3 a 1 ante Perú en Lima en partido por la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Alemania 2006. Los goles argentinos los marcaron Mauro Rosales, Fabricio Coloccini y Juan Pablo Sorín.

2014 - Fallecimiento de Gustavo Cerati

Luego de permanecer más de cuatro años en estado de coma, murió a los 55 años en Buenos Aires el músico, compositor y productor discográfico, líder de la banda Soda Stereo. Cerati es uno de los artistas más importantes, populares e influyentes del rock latinoamericano.

2016 - Papa Francisco

Unos 100.000 feligreses colmaron la Plaza de San Pedro del Vaticano para asistir a la ceremonia en la que el papa Francisco canonizó a la Madre Teresa de Calcuta, como se conoce a la religiosa albanesa Agnes Gonxha Bojaxhiu, fallecida en 1997 a sus 87 años en la ciudad india de Calcuta.

2025 - Día Nacional del Inmigrante

Esta efemérides fue instituida en 1949 en conmemoración de la fecha de 1812 en la que el Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de La Plata dictó una resolución que ofrecía “inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio” nacional.