El pueblito con cascadas escondidas de Córdoba para una escapada de fin de semana

El último fin de semana largo, las ocupaciones más destacadas fueron en destinos naturales, termales y culturales. La provincia tiene muchos pueblos y ciudades que los turistas pueden elegir para una escapada o vacaciones.

14 de octubre, 2025 | 20.05

Córdoba es el destino ideal para una escapada de fin de semanaya que los turistas tienen varias opciones para elegir entre pueblitos y ciudades que ofrecen paisajes naturales, actividades al aire libre, gastronomía, shows y más. Además, de unas cascadas escondidas que pocos conocen.

La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los argentinos el último fin de semana largo, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El promedio general de ocupación para la provincia trepó al 85%, con una estadía de 3 noches y un gasto estimado en $ 185.000 por persona. Además, las ocupaciones más destacadas fueron en destinos naturales, termales y culturales.

El pueblito escondido con cascadas

Al norte del Valle de Punilla se encuentra Ongamira, un pequeño paraje asentado en un espacio natural y agreste, que presenta vegetación abundante y unas cascadas escondidas, perfectas para vivir una aventura o descansar. Alrededor hay una reserva de hierbas medicinales y aguas termominerales, que pertenecían a antiguas canteras de cuarzo y de quebrachos colorados.

Ongamira está cerca de Capilla del Monte. Allí, el arroyo de Los Morteros, el cerro Pajarillo y Los Terrones acompañan un imponente marco natural, donde se puede hacer turismo alternativo y arqueológico. Sobre el cerro, se asienta un paisaje rojizo de arenisca.

Las principales atracciones para caminar son: la zona de las Cuevas de Ongamira –con senderos de baja dificultad– y El Cerro Charalqueta o Colchiqui, que tiene se eleva hasta 1575 msnm y conforma el mejor mirador de todo el Valle de Ongamira.

Desde arriba se tienen vistas panorámicas del Valle de Ongamira y las Sierras Chicas. También, hay opciones de visitas guiadas a excavaciones arqueológicas y al museo viajero. Todos estos sitios se encuentran en campos privados, por lo que se debe abonar un costo de ingreso

¿Qué puedo hacer en Ongamira?

En Ongamira no solo destacan sus paisajes naturales, sino que también es una parada obligatoria el Museo Deodoro Roca, un espacio cultura que resguarda la máquina de escribir con la que se redactó el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria. Los turistas podrán recorrer una sala móvil que exhibe materiales y colecciones recolectadas de las excavaciones que paleontólogos y arqueólogos realizaron en el lugar.

Para hospedarse hay varias alternativas posibles, como cabañas, un camping y hasta una estancia boutique. Si no, en Capilla del Monte es posible encontrar otras opciones. En cuanto a la gastronomía, el museo tiene un restaurante para cenar y también está el bar en el ingreso al cerro, además de la casa de té y pastelería artesanal "A orilla del Río".

¿Cómo puedo llegar a Ongamira?

Ongamira está a unos 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a uno 25 de Capilla del Monte. Se puede llegar por el Camino del Cuadrado o a través de la Ruta Nacional 38. También se puede llegar a Capilla con los colectivos de la empresa Ersa o Sarmiento, luego se debe contratar un servicio especial para llegar a Ongamira.