El pueblo "escondido" que conecta Argentina con Japón

Fundada el 5 de diciembre de 1907, la localidad rural cuenta con una población de poco más de 150 habitantes que ofician de protectores de uno de los pocos ejemplares en el país del Hibakujyumoku.

03 de septiembre, 2025 | 20.37

Perteneciente al partido de Alberti y ubicado a sólo 200 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Coronel Seguí irrumpe en la oferta turística bonaerense por su conexión única con Japón

Fundada el 5 de diciembre de 1907 y cuyo nombre rinde homenaje al Coronel Francisco Segui, que participó en la guerra del Brasil, la localidad rural cuenta con una población de poco más de 150 habitantes que ofician de protectores de uno de los pocos ejemplares en Argentina del Hibakujyumoku, un árbol ginko biloba sobreviviente a la bomba atómica lanzada en la ciudad nipona de Hiroshima. 

Su arribo formó parte del proyecto "Semillas de Paz" y que hoy encuentra forma en el área lindera de la capilla local, accesible por un camino de tierra, donde crece como símbolo de resiliencia. 

Coronel Seguí conserva también su espíritu de pueblo tranquilo, con silos que perfuman el paisaje cerealero y ofrecen imágenes típicas de la región. Entre sus atractivos, se destaca además la hoy ya clásica panadería “La Margarita” donde los viajeros podrán saborear pan casero y galletas de campo.

Alrededor de la localidad bonaerense se extienden opciones recreativas para actividades al aire libre. En la aplicación Wikiloc se demarcan rutas de cicloturismo de unos 7,5 km y de mountain bike de aproximadamente 8,4 km. También senderos para caminar y explorar el entorno natural a un ritmo relajado.

¿Qué hacer en Coronel Seguí?

Además de visitar el ejemplar del árbol Hibakujyumoku, Coronel Seguí ofrece otros tres atractivos turísticos propios de un pueblo rural por excelencia:

  • Visitar la estación de tren histórica, donde hoy funciona la Despensa Amparo, pero se conservan las vías, los andenes y la arquitectura ferroviaria.
  • Circuitos para ciclismo y mountain bike en caminos rurales de hasta 10 kilómetros.
  • Caminatas por sus calles de tierra y esquinas de ladrillo que mantienen la fisonomía original.

Cómo llegar a Coronel Seguí

En auto desde CABA:

  • Acceso Oeste (Ruta Nacional 7).

  • RN7 hasta Chacabuco (aproximadamente 3 horas).

  • Desde Chacabuco, tomar la Ruta Provincial 30 hacia Alberti.

  • Desde Alberti, seguir por camino rural asfaltado hacia Coronel Seguí (unos 15 km).