Ubicado a sólo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, Gorchs gana protagonismo en la agenda de todo amante de la pesca deportiva y recreativa.
Con poco más de 300 habitantes, este rincón del interior bonaerense ofrece a sus visitantes una experiencia gastronomica única, de carácter rural, potenciada por los sabores de río devenidos de su cercanía al Salado.
Fundada por Don Antonino Benigno Gorchs, quien le dio la forma con las calles y manzanas que hoy recela, la historia de la localidad perteneciente al partido de General Belgrano tiene su origen años previos, con el arribo del trazado de línea Ferrocarril General Roca que la unía la estación Plaza Constitución.
Gorchs también detenta del titulo de ser el paraje con el mejor sandwich rutero de toda la provincia, preparado exclusivamente en el ACA Gorchs, una vieja despensa con estación de servicio de hace más de medio siglo, emplazada sobre la Ruta Nacional 3 y atendida por la segunda generación de la familia de José Esteban Di Tullio, más conocido como “El Negro”.
¿Qué hacer en Gorchs?
Además de saborear el mejor sándwich rutero de toda la provincia, Gorchs también detenta de una arquitectura que la referencia entre los pueblos vecinos. Tal es el caso de su Iglesia San José Obrero, que tiene la particularidad de abrazar una vieja edificación que prometía ser una gran capilla que reflejaría la época dorada del sitio, pero que quedo trunco con la salida del servicio del tren.
Otro de los atractivos obligados por conocer es el Puente Ferroviario Garrafa Sánchez, puerta de entrada al Salado y desde el cual se puede pescar y acampar bajo un techo de estrellas natural.
¿Cómo llegar a Gorchs?
Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires, se deberá tomar la Autopista Riccheri hasta Ezeiza, continuar por la Autopista Ezeiza-Cañuelas y luego tomar la Ruta Nacional 3 hacia el sur. Tras pasar San Miguel del Monte, se alcanzará el desvío hacia Gorchs, en el kilómetro 136 aproximadamente. El viaje demanda unas dos horas, dependiendo del tránsito.